Panamá será sede del Foro Intersectorial Regional donde abordarán tema de salud mental
- 20/04/2022 07:23
La ministra de Salud encargada, Ivette Berrío anunció que el próximo 27 y 28 de abril de 2022 el Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (Comicsa) realizará en Panamá el Foro Intersectorial Regional donde se abordará el tema de salud mental.
La ministra encargada junto con autoridades del Minsa que con el lema "Uniendo fuerzas por la salud mental" y los representantes de los ministros de salud del Comisca, se reunirán de manera presencial en la ciudad de Panamá para debatir sobre el tema en cinco ejes temáticos de significativa importancia para la región.
Indicó que el tema central será abordado desde los siguientes aspectos: Consumo de alcohol y otras sustancias, Salud Mental de la población migrante y refugiada, conductas de riesgos suicida, Salud Mental y apoyo psicosocial frente a emergencias, además de Alzheimer y otras demencias.
"Nos sentimos sumamente honrados como país de poder albergar a todos los invitados y poder ser un referente en los temas de salud mental en Centroamérica y el Caribe", puntualizó Berrío.
Por su parte, la Jefa Nacional de Salud Mental, Dra. Juana Herrera, señaló que el objetivo general del foro es el de construir el fortalecimiento de la respuesta Intersectorial, interprofesional e integral de la salud mental en Centroamérica y República Dominicana.
Además, destacó que durante el foro se debatirá sobre los retos, regionales en salud mental existentes y nuevos en el contexto Covid-19, frente al nuevo decenio.
También dijo que se buscará plantear escenarios de acción regional, tomando en consideración la implementación de la Estrategia Regional de Salud Mental, el avance en el abordaje del consumo de alcohol y otras sustancias, migración, conductas de riesgo suicidas y emergencias sanitarias, con miras a la actualización del Observatorio Regional de Salud Mental.
La actividad regional contará con la participación de más de 80 expertos nacionales e internacionales, que durante dos días debatirán en pro de consensos para una salud mental regional oportuna entre todos los países que integran el COMISCA.