Sacerdote católico pide perdón a familiares de los caídos del 20

  • 21/12/2018 01:00
La vicepresidenta Isabel Saint Malo de Alvarado, por su parte, expresó que el país merece saber cuántas víctimas exactamente hubo en la invasión.

Diversos actos por la memoria de los caídos del 20 de diciembre de 1989, durante la invasión norteamericana a Panamá, se realizaron ayer en el Jardín de Paz.

En el acto oficial organizado por el Gobierno, el padre Eusebio Muñoz, quien hizo la invocación religiosa como representante de la Iglesia, en nombre propio dijo: ‘quiero pedir perdón si en algún momento no los acompañamos como debimos acompañar a los familiares; si en algún momento no estuvimos a la altura, pero queremos reivindicarnos participando activamente para que la verdad salga a la luz'.

En tanto, Juan Planells, presidente de la Comisión Especial del 20 de Diciembre, que recaba información de los hechos, indicó que hay que crear conciencia nacional en torno a la verdad de los acontecimientos trágicos de 1989. ‘Una verdad que ha permanecido oculta por casi tres décadas, lo que es una vergüenza para la sociedad panameña, empezando por los Gobiernos', dijo.

La vicepresidenta Isabel Saint Malo de Alvarado, por su parte, expresó que el país merece saber cuántas víctimas exactamente hubo en la invasión.

En un acto previo, el secretario general del PRD, Pedro Miguel González, quien pidió que el Estado haga todos los esfuerzos para conocer lo que sucedió el 20 de diciembre 1989, calificó la acción del Ejército de Estados Unidos como un genocidio con el supuesto objetivo de restablecer la democracia en Panamá.

Lo Nuevo