La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
Presidente Cortizo sanciona ley que extiende interés preferencial para nuevas viviendas
- 17/11/2021 18:06
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, sancionó este miércoles la ley que modifica la Ley 3 de 1985, que establece el régimen de intereses preferenciales en préstamos hipotecarios para nuevas viviendas de interés social.
Con esta nueva norma podrán acogerse a los beneficios de incentivos fiscales, los préstamos hipotecarios otorgados hasta el 1 de agosto de 2024, con lo cual se estimula la construcción de viviendas, se genera empleos directos e indirectos y a su vez se promueve la reactivación económica. La ley otorga facilidades a los panameños para obtener nuevas residencias.
El documento establece que las viviendas nuevas con permiso de construcción expedido en el periodo del 1 de julio de 2016 al 1 de julio de 2022 quedan exoneradas del impuesto a la transferencia de bienes inmuebles. El mismo beneficio aplica a las viviendas nuevas con permiso de ocupación expedido antes del 1 de julio de 2023.
Mientras que las viviendas con permiso de ocupación hasta el 31 de diciembre de 2022 tendrán un tramo preferencial de hasta 4% por diez años en los préstamos para viviendas con valor de $45,000.00 hasta $120,000.00.
Se aplicará el 4% para viviendas de $45,000.00 a $80,000.00 con permiso de ocupación hasta el 1 de enero de 2023; y un 3% para viviendas entre $80,000.00 a $120,000.00, también con permiso de ocupación hasta el 1 de enero de 2023.
Las viviendas plurifamiliares verticales con permisos de ocupación desde el 1 de enero de 2018 hasta que se promulgue esta ley, tendrán el 2% de tramo preferencial si su valor va de $120,000.00 a $150,000.00.
Por último, el tramo preferencial de 1.5% en los préstamos hipotecarios que se otorguen hasta el 31 de diciembre de 2022 será el aplicado en viviendas plurifamiliares verticales con valor registrado de $150,000.00 a $180,000.00.
El gobernante panameño firmó el documento en el Salón Amarillo de la Presidencia de la República. La ley lleva también la firma del ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.