PANAMÁ

Presupuesto del Canal de Panamá 2026 es aprobado en primer debate

  • 19/09/2025 11:37
El presupuesto de inversiones del Canal de Panamá para el año 2026 sería de 756,1 millones de dólares distribuidos en un total de 31 proyectos.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), representada por José Ramón Icaza, ministro para Asuntos del Canal; Ricaurte Vásquez, administrador; y la subadministradora Ilya Espino de Marotta, sustentó este viernes, su presupuesto para 2026 ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

La ACP proyecta una reducción en los ingresos totales, que pasarán de 5.623,5 millones de dólares a 5.207,2 millones de dólares, una caída de más de 400 millones.

Sin embargo, proponen aumentar los aportes al Tesoro Nacional de 2.789,5 millones en 2025 a 3.193,8 millones en 2026.

Destacan que los aportes del Canal son usados para financiar proyectos del Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades), el Ministerio de Educación (Meduca), obras públicas como el mantenimiento y reparación de carreteras, programas de subsidios sociales, protección del medio ambiente y más.

El presupuesto de inversiones del Canal sería de 756,1 millones de dólares repartidos en 31 proyectos.

En cuanto a los gastos, solicitan 1.634,1 millones de dólares, un aumento de 36,1 millones de dólares en comparación con el 2025.

Aprobación en primer debate del presupuesto del Canal de Panamá

Tras la sustentación y atender las diversas interrogantes de los diputados, muchas de ellas sobre el impacto del proyecto de río Indio, la Comisión de Presupuesto aprobó en primer debate el presupuesto del Canal de Panamá para la vigencia fiscal de 2026.

Con 13 votos a favor, 0 abstenciones y 0 votos en contra, el proyecto avanza a segundo debate y será discutido en el pleno de la Asamblea Nacional.

Lo Nuevo