“Para el año fiscal 2026 se prevé una disminución de entre 1.100 a 1.200 tránsitos (de buques), dada la situación de la economía mundial”, declaró el administrador...

- 20/08/2025 17:08
Este miércoles, el presupuesto del Canal de Panamá para la vigencia del año fiscal 2026 fue presentado ante la Asamblea Nacional. La introducción del proyecto estuvo a cargo del Ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza, quien estuvo acompañado por Ricaurte Vásquez e Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal Panamá, respectivamente.
El presupuesto de la vía interoceánica asciende a B/.5,207.2 millones, e incluye el periodo del 1 de octubre de 2025 al 30 de septiembre de 2026.
Tras la aprobación del presupuesto por el Consejo de Gabinete, Icaza detalló que el Canal de Panamá contempla ingresos totales por $5,207.2 millones, gastos de operación por $1.615 millones y aportes directos al Estado por $3.193.8 millones, cifra que representa $404 millones más que lo aprobado en 2025.
Durante su intervención en el pleno de la Asamblea Nacional, el ministro Icaza destacó que la aprobación de este presupuesto permitirá a la Autoridad del Canal de Panamá las siguientes tareas:
- Garantizar la operación segura continua y eficiente del Canal de Panamá
- Dar continuidad a los programas de modernización de la vía
- Impulsar una solución integral al tema de los recursos hídricos cantidad, calidad y control del recurso hídrico tanto para consumo humanos como para la operación del Canal.
- Fortalecer modelo de negocio y proteger el valor de la ruta a largo plazo
- Desarrollar y atraer el talento humano técnico y liderazgo
- Seguir contribuyendo al desarrollo económico del país