Las protestas en contra de Rusia aumentan y Panamá no es la excepción

Desde que se iniciaron los bombardeos rusos en Ucrania, el pasado 24 de febrero, diversas protestas se han dado en diferentes partes del mundo, y Panamá no ha sido la excepción.
La protesta al frente de la Embajada de Rusia en Panamá se realizó el pasado martes.

Desde que se iniciaron los bombardeos rusos en Ucrania, el pasado 24 de febrero, diversas protestas se han dado en diferentes partes del mundo, y Panamá no ha sido la excepción.

El pasado martes, un grupo de panameños y ucranianos realizó una protesta frente a la Embajada de Rusia en Panamá, cuando se encontraba en el istmo el representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, reunido con 18 cancilleres de Centroamérica y el Caribe analizando, entre otros aspectos, los efectos en la región del conflicto en Ucrania.

Los manifestantes pintaron una bandera de Ucrania en la calle y colocaron muñecos de peluche como símbolos de las víctimas de los bombardeos rusos.

No es la primera vez que se da una protesta en Panamá en contra de la invasión rusa a Ucrania. Dos días después de que se iniciaron los bombardeos, ucranianos residentes en Panamá realizaron una protesta para expresar su descontento.

En varios países de Europa y América igualmente han ocurrido manifestaciones en contra del conflicto. Ayer, en Nueva York, un grupo de personas realizó una manifestación frente a la Bolsa de Valores, con carteles que pedían a las empresas que dejaran de hacer negocios en Rusia, según reporta la agencia EFE.

Lo Nuevo