El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
Reacción de Sáez-Llorens tras anuncio de Rusia de vacuna ‘eficaz’ contra la covid-19
- 11/08/2020 09:35
- 11/08/2020 09:35
La vacuna registrada por Rusia contra el nuevo coronavirus es mirada con cautela.
El infectólogo Xavier Sáez-Llorens aseguró que antes de vacunar masivamente a una población, las vacunas deben ser testadas por seguridad y eficacia en ensayos clínicos en varias regiones del mundo y estos datos sobre inocuidad, inmunidad y beneficio deben publicarse en revistas científicas de prestigio para ser analizados.
La opinión de Sáez-Llorens se publicó en su cuenta de Twitter, luego que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunciara que su país se convirtió en el primero del mundo en registrar una vacuna "eficaz" contra el nuevo coronavirus.
"El desarrollo de vacunas no debe basarse en prisas ideológicas, políticas, económicas o hegemónicas, sino estrictamente en la evaluación rigurosa de las fases de investigación en materia de seguridad y eficacia...saltarse etapas por ir muy rápido podría ser engañoso y peligroso", agregó el infectólogo.
"Que la vacuna sea gringa, rusa, china, europea, brasileña, hindú, australiana o canadiense es lo de menos; lo importante es que sea bien estudiada en materia de seguridad y eficacia...el bien común es un imperativo ético superior a todo lo demás…", escribió Sáez-Llorens.
Hasta el lunes 10 de agosto, en el mundo se registran 12,140,248 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 19,909,062 casos positivos por covid-19 acumulados y 732,128 defunciones para un porcentaje de letalidad de 3.7%
En Panamá se contabilizan un total de 49,510 pacientes que se han recuperado del virus.
Según el registro oficial en las últimas 24 horas se recuperaron 857 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 75,349. A la fecha se aplicaron 2,401 pruebas, para un porcentaje de positividad de 36 % y se han registrado 25 nuevas defunciones, que totalizan 1,664 acumuladas y una letalidad del 2.2 %.
Los casos activos suman 24,175. En aislamiento domiciliario se reportan 22,528 personas, de los cuales 21,906 se encuentran en casa y 622 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,647 y de ellos 1,485 se encuentran en sala y 162 en UCI.