‘Diagnóstico sobre realidad educativa es alarmante'

  • 30/07/2018 02:00
Los gremios más representativos del sector empresarial advirtieron que los estudios existentes sobre nuestra realidad educativa ‘determinan un dia...

Los gremios más representativos del sector empresarial advirtieron que los estudios existentes sobre nuestra realidad educativa ‘determinan un diagnóstico alarmante'.

La semana pasada se realizó el primer foro del proyecto Agenda País 2019–2024, donde se reunieron miembros de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas, el Consejo Nacional de la Empresa Privada, la Cámara Panameña de la Construcción, y la Asociación Bancaria de Panamá, en el cual, en materia de educación, se reconocieron las deficiencias endémicas y estructurales del sector educativo en el país.

En su boletín ‘La Cámara Opina', la CCIAP advierte que en materia educativa existe una preparación de los docentes laxa en exigencias académicas y una remuneración desnivelada entre tareas iguales; desactualización en los planes de estudios, desvinculados de las necesidades de Panamá; infraestructura inadecuada, y una alarmante deserción escolar. ‘Así, una gran cantidad de jóvenes son preparados, literalmente, para el desempleo', indica la CCIAP.

El gremio empresarial insiste en la necesidad de pasar de las críticas estériles a las acciones concretas. ‘De este primer ejercicio, resulta obvio que el interés nacional demanda impulsar y robustecer un sistema de formación técnica profesional que facilite a los jóvenes desarrollar aptitudes, cualquiera fuese el campo de su desempeño laboral'.

Sugirieron fortalecer la formación de los directores, dotándoles de herramientas que les permitan ser más efectivos en la gestión de los centros educativos.

‘Este foro también arrojó que se hace necesario lograr el funcionamiento pleno del Consejo Permanente Multisectorial como brazo ejecutor que garantizará el cumplimiento de las políticas y líneas de acción del Compromiso Nacional por la Educación', destaca la CCIAP.

Lo Nuevo