Seguimos en la ruta de la droga

PANAMÁ. Droga en abundancia. 2.447 kilos de cocaína (además de pertrechos y equipo militar) fue el hallazgo de las últimas horas de nues...

PANAMÁ. Droga en abundancia. 2.447 kilos de cocaína (además de pertrechos y equipo militar) fue el hallazgo de las últimas horas de nuestras autoridades en una residencia de Puerto Pilón, en la periferia de la ciudad de Colón.

Los responsables de este cargamento: cuatro narcotraficantes que viajaban en una lancha rápida que se salió de su curso para luego estrellarse con una vivienda de esta comunidad costera. La colisión fue producto de las acciones evasivas de los delincuentes, quienes eran perseguidos por efectivos del Servicio Aeronaval.

De los cuatro ocupantes de la lancha, tres lograron escapar y otro, de nacionalidad colombiana, fue detenido, mientras que en la vivienda impactada por la embarcación un menor resultó herido, según las autoridades.

La embarcación, de 45 pies de eslora, era propulsada por cuatro poderosos motores de 200 c.c. y tenía una abastecimiento de combustible de diez tanques.

José Raúl Mulino, ministro de Seguridad, ligó este hallazgo con el arresto de 15 personas en el norte de Veraguas. ‘Este es el mayor decomiso de droga de este año’, dijo.

SOSPECHOSA SIMILITUD

Mientras esto ocurría en Panamá, la Fuerza Naval de Nicaragua cerró con éxito el decomiso de 2.600 kilos de cocaína cuyo origen era Colombia, y que detectaron —a través de una operación de inteligencia— cuando los narcotraficantes se abastecían de combustible en Panamá. La embarcación, también de 45 pies de eslora, era movida por cuatro motores de 200 c.c. muy parecidos a los del primer caso. Además, tenía 24 barriles para combustible, por lo que se presume que su destino final era México. La tripulación se internó en la jungla y logró evadir la acción de la fuerza naval.

La similitud de estos casos llama la atención del ex general Rubén Darío Paredes. A su juicio, los narcotraficantes ponen en riesgo una cantidad de droga a cambio de que otra pueda llegar a su destino.

Cree que se necesita desarrollar más nuestro sistema de inteligencia. ‘No hemos logrado el grado de eficiencia que se requiere’, sentenció.

Lo Nuevo