En medio de la tensión social provocada por la entrada en vigor de la Ley No. 462, los gremios magisteriales sostuvieron este viernes 13 de junio un primer...
- 13/04/2010 02:00
PANAMÁ. Entre 500 a 600 casos nuevos del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH/sida) se detectan cada año en Panamá, de acuerdo con datos del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud.
La información fue revelada ayer durante la reunión de la Comisión Nacional para la prevención y control del VIH/sida. Ante este panorama, el ministro de Salud, Franklin Vergara hizo un llamado “a la conciencia” de todos los panameños, debido a que la principal fuente de contagio son las relaciones sexuales seguido por transmisión a los hijos durante el embarazo y en tercer lugar por vía intravenosa.
Según el informe del Departamento de Epidemiología, las áreas del país más afectadas son la Provincia de Colón, la ciudad de Panamá, Panamá Oeste y el distrito de San Miguelito.
Desde que en Panamá se diagnosticó el primer caso en el año 1984 hasta diciembre de 2009 se han registrado 10,381 de los cuales 7,762 corresponden al sexo masculino y 2, 619 al femenino. Se estima que para 2010, la epidemia afectará más a trabajadores sexuales y hombres que tienen sexo con otros hombres.