La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 04/12/2020 00:00
Las personas que insistan en violar las medidas de bioseguridad y movilidad implementadas por el Ministerio de Salud (Minsa), para evitar mayores contagios de la covid-19, serán sancionadas con la suspensión de algunos beneficios económicos que les brinda el Estado, anunció ayer el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

El jefe de esta cartera hizo este anuncio tras darse a conocer el informe epidemiológico en el cual se registraron 1,880 nuevos casos de covid-19 y 27 nuevas defunciones.
“El gobierno ha tomado la decisión de fijar sanciones que se aplicarán, independientemente de las que ya son aplicadas por el Ministerio de Salud”, indicó Sucre.
Las nuevas sanciones avaladas en el Decreto Ejecutivo 1680 del 3 de diciembre de 2020, establece que a las personas que sean sancionadas por el Minsa mediante multa de cualquier monto, se les suspenderán los beneficios otorgados por el Estado como el vale digital, el bono solidario del plan Panamá Solidario, becas Pase U (beca universal), universitaria, deportivas, y otras que no sean de concurso.
Estas suspensiones se aplicarán según la recurrencia del infractor así: la primera vez, por tres meses; la segunda vez, por seis meses; y la tercera vez, por un año.
Para la aplicación de estas sanciones se creará una base de datos en todo el país con el nombre, número de cédula de identidad personal, pasaporte o carné de residente de las personas sancionadas por infringir las disposiciones de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud para evitar la propagación de la pandemia de covid-19, aplicadas en todos los niveles administrativos y en todas las cuantías permitidas para cada uno de ellos.
Corresponderá a la Autoridad de Innovación Gubernamental hacer el cruce de información de la base de datos a la que se refiere este decreto ejecutivo, con las bases de datos de los ministerios e instituciones públicas correspondientes, y comunicarles la resolución adoptada a fin de que se cumplan las medidas en cada uno de ellos.
El ministro Sucre también informó de la suspensión del Decreto 1360 del 25 de noviembre de 2020, por el cual se habían tomado medidas para el retorno de los trabajadores con más de 60 años y que entran dentro del grupo de riesgo de contagio, con miras a salvaguardar la salud y la integridad de estos grupos vulnerables.
Este decreto establecía el retorno físico de estos funcionarios a sus puestos de trabajo, a partir del lunes 7 de diciembre.