Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
A tercer debate, proyecto de ley que suspende el cobro del impuesto al consumo del combustible
- 26/04/2022 20:12
En una carrera contra el tiempo y antes de que culmine la segunda legislatura del tercer periodo ordinario de sesiones este 30 de abril, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó este martes en segundo debate, al menos cuatro proyectos de ley, entre los que está el 808, que establece una suspensión transitoria en el cobro y recaudación del impuesto al consumo de combustible y derivados del petróleo.
La proponente de esta iniciativa, la diputada Zulay Rodríguez aseguró que los diputados y diputadas se deben al pueblo panameño, poco antes de que se avalara esta propuesta de ley y felicitó a los gremios transportistas por dar la cara al país ante el incremento del precio del combustible. "Ellos están luchando por el pueblo", expresó.
En tal sentido, el segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Miguel Fanovich, manifestó que las empresas distribuidoras de combustible estuvieron vendiendo durante estos años de pandemia y continúan lucrando, por ello pidió que se detenga el cobro del impuesto de la gasolina.
El pleno también aprobó en segundo debate, el proyecto 784, que declara el mes de junio como el mes de la familia, una iniciativa impulsada por la diputada Corina Cano, y que busca la protección de la familia, como núcleo esencial de toda sociedad.
También fue avalado en segundo debate el proyecto de ley 726, por el cual se crea el Certificado Negociable para el Pago de Prima de Antigüedad de los Servidores Públicos (CEPPAN) y el proyecto 757, que crea el Programa de Asistencia Social Educativa Universal y dicta otra disposición, el cual pretende apoyar económicamente a estudiantes de bajos recursos y evitar la deserción.
Poco antes ,el pleno avaló en tercer debate el proyecto de ley 329, que regula las situaciones de conflicto de intereses en la función pública.