La iniciativa se presenta como una estrategia de alto valor económico y turístico, capaz de posicionarse como producto insignia de la oferta cultural panameña....
Tragedia del bus 8B-06: 19 años después, persiste la demanda de justicia y verdad
- 23/10/2025 14:09
El 23 de octubre de 2006 quedó grabado en la memoria de Panamá como uno de los días más dolorosos en la historia del transporte público.
Aquella mañana, un bus de la ruta 8B-06, que se dirigía desde Torrijos Carter hacia la ciudad de Panamá, se incendió en plena vía Transístmica, a la altura de La Cresta.
Las llamas consumieron el vehículo en cuestión de minutos, dejando 18 víctimas mortales y múltiples heridos.
El siniestro conmocionó al país entero y reveló las graves deficiencias del sistema de transporte colectivo de la época.
El suceso, atribuido a una falla en el sistema de combustible, generó un llamado urgente a la modernización del servicio, a mejores controles técnicos y a la formación de conductores, temas que continúan siendo motivo de reflexión año tras año.
Hoy, 19 años después, familiares de las víctimas, sobrevivientes y autoridades de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) se reunieron para rendir homenaje a quienes perdieron la vida en aquel trágico hecho.
El acto inició con una misa conmemorativa a las 7:00 a.m. en la Basílica Don Bosco, donde se recordó a cada una de las víctimas con un mensaje de respeto y solidaridad hacia las familias afectadas.
Posteriormente, los asistentes participaron en la tradicional jornada de “Corazones azules” en el sitio del accidente, La Cresta, en memoria de las 18 personas que fallecieron.
A pesar del paso de los años, los familiares de las víctimas siguen buscando justicia y respuestas sobre las circunstancias que rodearon aquel accidente.
La tragedia del bus 8B-06 sigue siendo un recordatorio de la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en el transporte público y garantizar que hechos similares no se repitan.