El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó este jueves a una jornada de alistamiento de las “fuerzas milicianas” durante el fin de semana, en...

- 22/08/2025 13:06
El proyecto del tren Panamá - David busca cambiar la movibilidad en todo el país, especialmente en las zonas donde se ubicarán las 14 estaciones.
Precisamente, la posible reubicación del Aeropuerto de Albrook para darle paso al estación principal del tren en Panamá generó múltiples reacciones.
Esto ha permitido conocer más detalles de cómo avanza el proyecto.
¿En qué fase se encuentra el tren Panamá - David?
Si bien, el traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico es un tema conceptual, se mantiene entre las opciones. Al respecto, la Secretaría Nacional del Ferrocarril informó que no se han tomado decisiones sobre la reubicación del Aeropuerto Marcos A. Gelabert (Albrook), ni sobre la ubicación final de las estaciones a lo largo del recorrido.
El tren Panamá - David, que tendrá una extensión de 500 km, se mantiene en la fase de estudios especialmente de ingeniería y diseño.
En ese sentido, “la firma norteamericana AECOM, encargada de liderar el plan maestro, tiene prevista la entrega de resultados de ingeniería y diseño para la primera fase de construcción del proyecto hasta Divisa, en octubre de 2025”, dice el comunicado de la Secretaría del Ferrocarril.
Adicionalmente, el proyecto está siendo sometido a estos estudios:
- Estudio de LIDAR – servicio de levantamiento cartográfico, que permitirá contar con información precisa de topografía y territorio.
- Estudio de suelos, indispensable para determinar condiciones geotécnicas del trazado.
- Estudio de Impacto Ambiental (Categoría III), que por su alcance está previsto para concluir en el primer trimestre de 2026.
- Avance de los SDIs (Solicitud de Información Estudio de Mercado) correspondientes al modelo financiero integral y al estudio de demanda de pasajeros y carga, piezas fundamentales para la definición de viabilidad y etapas de implementación.