Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 18/04/2012 02:00
En el camino por demostrar su inocencia, el excapitán de las Fuerzas de Defensa Jorge Eliécer Bernal sostiene que solicitó en vano la intervención de altos miembros del Gobierno Nacional y del Ministerio Público para que se revisara su caso. Además, el exjefe de los Doberman revela quién sería el que le disparó al joven Sixto Barrante, aquel 14 de marzo de 1986 en Santa Ana:
¿USTED NO HABÍA TENIDO PROBLEMAS CON SU JEFE INMEDIATO ANTES DEL CASO BARRANTE?
No. Los subalternos nunca tenemos problemas con los jefes, porque los jefes (hace pausa), eso no se da. La única manera es que el subalterno sea una persona indisciplinada, dejada, pero ya a niveles de oficial eso no se da.
¿NI CON NADIE DE LA INSTITUCIÓN?
No, eso sí se lo digo categóricamente. Yo me llevaba bien con todos.
¿ALGUNA VEZ TUVO CONTACTO CON EL GENERAL NORIEGA?
No, tampoco. ¡Él nunca me llamó! Nunca lo vi, y eso sí tengo que serle honesto, como le he sido honesto hasta el momento, él jamás me llamó para ningún caso, ni el de Manuel Vásquez, ni de Yito Barrante porque eso no estaba al nivel de él.
¿NO TENÍA UNA RELACIÓN DE TRABAJO DIRECTA CON ÉL?
No porque no trabajaba directamente con él. En los Doberman mi jefe era el coronel Macías, en el G-1 el mayor Garibaldo, difunto.
¿POR QUÉ EL CORONEL MACÍAS ERA EL JEFE DE LOS DOBERMAN?
Porque la compañía Doberman estaba asignada a la Policía y el jefe de la Policía era el coronel Macías. Nosotros estábamos a su mando. Por eso la brigada estaba en el cuartel de El Chorrillo.
¿POR QUÉ CREE QUE SE LE CULPA EN EL CASO BARRANTE?
Bueno, mi opinión muy personal es que se buscaba un chivo expiatorio. Eso es todo. Vea, en el caso de Vásquez me prohíben todas, absolutamente todas mis pruebas porque este caso tiene muchas complicaciones, hay muchos intereses creados. Y el caso Barrante, igual. Aquí lo que se quería era un chivo expiatorio para ya terminar de una vez por todas eso, toda esa situación. Porque ahí está en el expediente, la persona que cometió ese delito no le pudieron ver la cara, pero sí las manos y era de tez morena. Yo creo que esa es suficiente evidencia para compararme a mí.
¿CHIVO EXPIATORIO DE QUIÉN, DE LOS MILITARES O DE LAS AUTORIDADES DESPUÉS DEL 90?
Vea, para mí, vuelvo y le repito, mi opinión personal, de las autoridades después de la invasión porque los dos juicios me los hicieron después de la invasión. El sobreseimiento me lo revocaron en 1992, a pesar de haber demostrado que no me lo podían revocar porque se lo dieron a una persona común y corriente y me negaron todas mis pruebas. Y en el caso de Yito Barrante igual, había que buscar un chivo expiatorio para de una vez tapar todo eso, ya dejar eso tapado.
Yo sí quisiera enviarle un mensaje, aquí, con todo mi respeto, a doña Leticia Méndez, porque me da la impresión de que ella ha sido manipulada, utilizada y engañada por los políticos y, sin temor a equivocarme, en algunas instancias del Ministerio Público, porque no le han dicho la verdad. Yo con toda mi honestidad le digo lo siguiente: Doña Leticia, Jorge Bernal es inocente de la muerte de su hijo. Jorge Bernal no tiene nada que ver con la muerte de su hijo. Tanto doña Leticia como yo queremos que se sepa la verdad. Doña Leticia tiene derecho a saber la verdad de quién le mató a su hijo y por ende yo como una persona inocente también tengo derecho a que se sepa quién mató a Barrante.
EN CUANTO AL CASO VÁSQUEZ... ¿QUIÉN ERA EL COLOMBIANO, TRABAJABA PARA LAS FUERZAS DE DEFENSA?
No, él era un agricultor. Él se dedicaba a la agricultura, pero allá en Coclé, como consta en el expediente.
¿Y DECLARÓ QUE HABÍA SIDO ÉL?
¡Lo hizo por dinero! Ahí lo dice él allí. Él lo hizo por dinero, porque le pagaron.
¿POR QUÉ, ENTONCES, EL INTERÉS DE SEÑALARLO A USTED?
Claro, porque yo sí conocía al administrador (La Gruta Azul) y al que manejó. Pero acuérdese que en aquellos tiempos de la dictadura, mencionar el nombre de un oficial, en el grado de capitán para arriba, equivalía a dejar las cosas, a no investigar nada. Porque estaba involucrado un oficial. Entonces eso es lo que pienso.
¿SE ENCUBRÍA A ALGUIEN?
No, al mencionar mi nombre de que yo fui el autor intelectual, o el autor material, porque ellos dicen que yo fui el autor intelectual, automáticamente —esta es una opinión subjetiva personal— ellos pensaron que la investigación se iba a parar y que no se iba a realizar, por el hecho de haberme mencionado, no como Jorge Bernal, sino como un oficial de alto nivel, capitán. Es lo que yo pienso. Después se les desmoronó todo.
TENGO QUE INSISTIR EN LA PREGUNTA...
Sí, repítame.
¿NO SERÍA QUE EN LAS FUERZAS DE DEFENSA SE ESTABA ENCUBRIENDO A OTRO MILITAR?
¡No! No lo estaba encubriendo, está demostrado en el expediente. ¡Vea!, con una transparencia fehacientemente. Ese hecho lo planificó el hijo.
¿EL HIJO DE?
El hijo del difunto Vásquez.
HOY DÍA, ¿POR QUÉ JORGE BERNAL REVELA SU VERSIÓN?
Lo que ocurre es que yo he intentando, no tiene idea de las veces que he intentado que esta entrevista se dé. El problema es que yo he contactado a colegas suyos, voy a omitir nombres, y nunca se han interesado. Pero sí lo he intentado por todos los medios.
¿QUÉ ESTARÍA DISPUESTO A HACER PARA DEMOSTRAR SU INOCENCIA?
Todo lo que esté a mi disposición.
¿IR A PANAMÁ?
Me gustaría ir a Panamá. Pero en el momento que yo ponga un pie en Panamá quedo preso. Mire lo que le digo, si usted analiza con sentido común, lo que le voy a decir es lo que va a pasar: Si dijeran en Panamá, está bien venga, no lo vamos a detener y le vamos a hacer los dos juicios nuevamente. Eso sería una mentira que se le puede decir solamente a un niño de cinco años. En primer lugar, porque ya yo fui condenado. Segundo porque las leyes panameñas no permiten repetir un juicio. Aquí lo que cabe es volver a investigar y yo tengo los elementos, en el de Barrante, llamar a la persona que está en el documento, someterla al polígrafo y usted verá que eso se resuelve.
¿QUÉ PERSONA SERÍA?
La persona que está en el documento. La persona que sus propios compañeros han manifestado que esa fue la persona que le disparó a Yito Barrante, de apellido Ibargüen. En los tiempos de 2003, 2004, era capitán el SPI con Martín Torrijos. En mis tiempos debió haber sido un soldado raso.
¿CONFÍA EN LA JUSTICIA PANAMEÑA?
Sí, yo sí confío en la justicia panameña, nunca he dejado de confiar. Lo que ocurre es que no se ha dado la situación, pero confío en que José Ayú Prado, al leer mi carta, va a tomar interés y va a llamar a Ibarguen para someterlo al polígrafo. Tengo plena fe de eso. Me gustaría someterme frente a Ibargüen, porque quisiera preguntarle: ¿Quién le dio la orden de disparar? ¿Quién le dio orden de que fuera allí?