Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Presidenciables del PRD gastan $1.9 millones
- 17/10/2018 02:00
Los 17 aspirantes a la candidatura presidencial por el Partido Revolucionario Democrático que participaron en las elecciones primarias el 16 de septiembre se gastaron poco más de $1.9 millones.
El precandidato que más gastó fue Laurentino Cortizo, quien utilizó $1,023,944, de acuerdo con el informe de gastos que presentó al Tribunal Electoral (TE).
Ernesto Pérez Balladares invirtió en su precandidatura presidencial $538,628. Le siguen Gerardo Solís, con $270,734; y Zulay Rodríguez, con $91,255.
GASTOS DE CAMPAÑA
Informes entregados al Tribunal Electoral
Gerardo Solís: $270,734
Camilo Alleyne: $18,941
Carlos Saldaña: $1,890
Jerry Wilson: $966
Joaquín De Lora: $5.35
Juan Caballero: $1,064.95
Leonel Rodríguez: $206.08
Mitchell Doens: $10.70
Victoriano Rodríguez: $321.54
Entre los donantes a la campaña de Cortizo están Transmisión y Comunicación, S.A. ($20,000), Nitrex Corporation ($99,500), One Product Corp. ($99,000) y José Carrizo ($99,000).
Pérez Balladares recibió aportes de Harambalos Tzanetatos ($20,000), Guido Juvenal Martinelli ($10,000), Netrix Corporartion ($49,000), Eduardo Arango ($25,000) y Juan Carlos Navarro ($500).
En tanto, Rodríguez recibió donaciones de Inmobiliaria New Land ($5,000), Vital Foundation ($15,000) y Fondos Memoriales ($10,000). El resto del dinero de la campaña fue aportado por ella.
Los precandidatos Eduardo Ríos, Marco Niple y Valentín Ramos no utilizaron fondos ni recibieron dineros para su precandidatura.
Estos informes se entregaron a la Dirección Nacional de Fiscalización del Financiamiento Político, ubicada en la sede principal del TE, en el corregimiento de Ancón, la Dirección Nacional de Organización Electoral, incluyendo sus regionales y las oficinas distritales ubicadas en todo el país, como establece el Decreto 14 de 2018, sobre elecciones primarias.
El artículo 210 del Código Electoral reglamenta esta materia, en el que tipifica que las nóminas están obligadas a presentar ante la institución electoral un informe de los gastos del financiamiento privado que detalle la lista de donantes que aportaron para su elección.