Una pareja de ancianos observa su vivienda dañada en la localidad libanesa de Aita al Shaab, de donde aún continúan desplazados casi dos años después del...
Asamblea analiza proyecto de ley que garantiza estacionamientos gratuitos en oficinas públicas

- 01/10/2025 14:13
En la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional se encuentra el proyecto de ley No. 324, que busca garantizar el acceso gratuito a estacionamientos para contribuyentes en oficinas públicas.
El documento, presentado originalmente por el diputado Raúl Pineda este 23 de julio de 2025, fue remitido por el secretario general de la Asamblea Nacional, Carlos Alvarado, al diputado Eduardo A. Gaitán B., presidente de la Comisión de Economía y Finanzas, para su análisis correspondiente.
Pineda planteó que los edificios en donde se encuentran las entidades deben tener los estacionamientos disponibles tanto para los funcionarios como para los ciudadanos.
El diputado explicó que su propuesta busca que el Estado panameño cuando alquile un local para una entidad se cuente con los estacionamientos necesarios.
Añadió que en la actualidad las entidades alquilen los edificios, pero no hay disponibles estacionamientos e incluso los funcionarios deben pagar por ese espacio.
”Le meten el estacionamiento privado al contribuyente y también al funcionario”, recalcó Pineda y dio como un ejemplo lo que sucede en plaza Edison, en donde se observa carros estacionados en diferentes partes, incluso en las aceras.
“Nosotros como estado debemos de darle un servicio al usuario... lo que le estamos diciendo al Estado que si alquila un edificio” se tiene que contar con los estacionamientos, enfatizó.
De acuerdo con lo señalado en la comunicación firmada por Alvarado, la comisión tenía un plazo hasta este 9 de septiembre de 2025 para rendir el informe correspondiente, en cumplimiento con lo establecido en el Reglamento Orgánico del Régimen Interno.
El proyecto de ley había sido prohijado el 20 de agosto y posteriormente presentado en el pleno legislativo el 25 de agosto de 2025.
La propuesta busca beneficiar a los ciudadanos que acuden a oficinas públicas, eliminando el costo del estacionamiento al momento de realizar trámites presenciales, con el fin de aliviar la carga económica de los contribuyentes y facilitar el acceso a los servicios estatales.