Asamblea Nacional fortifica su entorno de cara al 1 de julio; Moca se opone

  • 30/06/2025 14:09
La Asamblea ordenó colocar vallas en sus predios como prevensión ante posibles disturbios este martes 1 de julio.

La Asamblea Nacional ordenó la tarde de este lunes 30 de junio colocar vallas de seguridad en torno al perímetro del Palacio Justo Arosemena.

Esta medida se da al menos de 24 horas de comenzar el nuevo período ordinario de sesiones en la Asamblea y la presentación del informe a la Nación por parte del presidente José Raúl Mulino.

La decisión se tomó ocho meses después de que la presidenta saliente de la Asamblea Nacional, Dana Castañedas, ordenó retirar el vallado que mantuvo este Órgano del Estado durante años.

"La Asamblea, que es la casa del pueblo, tiene que ser de puertas abiertas y este compromiso es una realidad, no un eslogan. Hoy estamos dando inicio de la nueva Asamblea que queremos construir todos", justificó Castañedas en ese entonces.

“Esta Asamblea que yo presido, junto a todos mis colegas, envía un mensaje claro: se acabaron las fronteras entre el pueblo y la Asamblea”, agregó.

La recolocación de las vallas generó el rechazo de los diputados Betserai Richards, Grace Hernández y Ernesto Cedeño, quienes junto con su colega José Pérez Barboni integran la nueva bancada de la Asamblea.

”Nosotros pensábamos que esto era materia superada. Panamá necesita una Asamblea abierta al pueblo panameño y comprometida con la transparencia”, indicaron los diputados de la bancada Seguimos.

Este martes 1 de julio la Asamblea comienza un nuevo período con la tarea de confeccionar una nueva Junta Directiva.

De parte del oficialismo, suena la diputada Shirley Casñedas, quien ya cuenta con el respaldo del Partido Revolucionario Democrático.

Por su parte, el Partido Panameñista anunció que irá con candidata propia, la diputada Ariana Coba.

El panameñismo se encuentra en conversaciones con los colectivos Cambio Democrático, Movimiento Otro Camino y la coalición Vamos, para buscar respaldo.

Lo Nuevo