Una pareja de ancianos observa su vivienda dañada en la localidad libanesa de Aita al Shaab, de donde aún continúan desplazados casi dos años después del...
Balbina Herrera vuelve al tinglado político, correrá por Doens para la dirección del PRD


- 02/10/2025 20:22
El Partido Revolucionario Democrático (PRD) cerró ayer su periodo de postulaciones al Comité Ejecutivo Nacional (CEN), con inscripciones inesperadas y una carrera que apunta una contienda entre viejos conocidos en el colectivo fundado por Omar Torrijos.
Se anticipaba la llegada, en horas de la tarde, del exministro de Trabajo, Mitchell Doens, siendo el último día para entrar en la contienda que debe definir cinco de los diez cargos de la dirección del partido. El histórico dirigente perredista y varias veces miembros del CEN, había confirmado que correría para el cargo de secretario general del partido, pero finalmente no llegó.
Las dudas de su candidatura fueron despejadas cerca de la hora límite dada por la Comisión Nacional de Elecciones del PRD, con la llegada de Balbina Herrera, quien se presentó, no solo para explicar la ausencia de Doens, sino también para hablar en nombre él, al formalizar su candidatura a la secretaría general.
“Quiero mandarle un gran saludo a mi gran compañero, hermano de lucha, compañero de lucha, Mitchell Doens, quien no ha podido seguir participando por serios problemas de salud. En ese sentido y de forma colectiva, nos ha pedido que asumiera la responsabilidad de ser postulada como secretaria general de este partido”, dijo Herrera en medio de aplausos y rodeada de copartidarios.
La exacaldesa de San Miguelito y exdiputada, enfatizó en la importancia de “renovar” sin “dividir”. En su discurso, Herrera reconoció la severa crisis que enfrenta el colectivo, tras la derrota electoral en las elecciones generales de 2024, la peor en su historia en los últimos 35 años.
“Este partido, que ha construido historia, va a volver a brillar y se puede soñar. Los sueños se cumplen cuando hay trabajo colectivo y eso es lo más importantes (...) perdimos las elecciones en 2024, pero no hemos perdido nuestras ganas ni nuestra voluntad de echar hacia adelante. Por eso, con experiencia y juventud, con hombres y mujeres, este partido lo vamos a llevar al poder”, remarcó la perredista, que llegó junto al exalcalde de la Ciudad de Panamá, José Luis Fábrega, el diputado Arquesio Arias y el diputado Raphael Buchanan, que se postuló para primera subsecretaria.
Un momento en el que también estuvo presente Benicio Robinson hijo, suplente del presidente del PRD y también diputado de Bocas del Toro, Benicio Robinson.
Otras de las candidaturas inesperadas fue la del exdirector del Ifarhu (Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos), Bernardo Meneses, quien a través de sus abogados y familiares se inscribió para buscar la primera vicepresidencia.
“Hoy me dirijo a usted desde una circunstancia difícil (...) estoy detenido en el centro penitenciario de Tinajitas, pero mi espíritu no está preso, porque cuando se lucha por la esperanza, la verdad y la justicia, no hay barrotes que puedan encadenar la voluntad de un perredista”, dijo Meneses por medio de una carta leída por la Emelie Garcia Miró, también miembro del PRD y aspirante a la segunda vicepresidencia.
Meseses, que estuvo al frente del Ifarhu durante la Administración Cortizo (2019-2024), es investigado por presuntas irregularidades en la entidad y el programa de auxilios económicos, en un proceso por supuesto enriquecimiento ilícito, peculado y blanqueo de capitales.
Luego de este breve periodo de postulaciones que terminó ayer, se espera una fase de impugnaciones y finalmente queden las candidaturas en firma, con un mes de campaña y la elección el próximo 23 de noviembre.
Los comicios tienen lugar en medio de duras críticas internas y reclamos de una renovación total del PRD, incluyendo a todos los miembros del CEN y el resto de estructuras del partido. En este proceso solo están en disputa cinco de los diez cargos de la dirección, luego de la renuncia de la mitad de la cúpula.
Este miércoles también se postularon Pedro Miguel González para la secretaría general y Jorge Montenegro, representante del corregimiento de David Cabecera, quien busca la primera subsecretaría del partido.