Benicio Robinson reta a Juan Diego Vásquez a debatir como hombre el presupuesto

‘No se atreve ni a decir mi nombre y quiere hablar de hombría’, le responde Vásquez a Robinson

En medio de la discusión en segundo debate del proyecto de ley No.1041, que norma el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2024, los ánimos se caldearon entre los diputados que visiblemente se adversan.

Diez diputados de diferentes bancadas, entre ellos Juan Diego Vásquez, Pedro Torres, Luis Ernesto Carles y Ana Gisselle Rosas propusieron discutir y votar por separado partidas presupuestarias aprobadas por la Comisión de Presupuesto de funcionamiento e inversión aprobadas para el sector educativo: Ministerio de Educación, Ministerio de Cultura, Pandeportes, Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos, ITSE, Inadeh, Universidad de Panamá, Universidad Tecnológica de Panamá, Universidad Autónoma de Chiriquí, Universidad Autónoma de los Pueblos Indígenas, Universidad Marítima Nacional de Panamá, UDELAS, IPHE y Senacyt, así como las del Ministerio de Salud,, particularmente del Instituto Oncológico Nacional (ION).

Vásquez sustentó esta solicitud alegando que los diputados que sienten que en medio de esta discusión del presupuesto en algunos componentes no están bien construido no debe afectar el 7% de la educación ni mucho menos el desarrollo del funcionamiento e inversión del Instituto Oncológico Nacional.

Sostuvo que lo que no quiere es que ambos sectores salud y educación queden rehenes de la discusión “aquí van a ver algunos diputados que van a querer enmarcar esta discusión en que los que votan a favor están a favor de la educación y del Oncológico y que los que están en contra. No hay nada más falso y se lo dejo claro”.

Agregó que el Reglamento Interno de la Asamblea Nacional establece la forma de discusión y aprobación del presupuesto general del Estado, por lo que la parte financiera se vota de una sola forma porque se entiende un solo conjunto, no separada, pero el mismo legislador de forma sabía permitió cinco o más diputados “hoy somos 10 que solicitamos a este pleno debatir, discutir y votar de forma separada determinadas partidas, así podríamos hacer”.

Aunque esta propuesta fue rechazada con 15 votos a favor, 27 en contra, 3 abstenciones, el diputado y presidente de la Comisión de Presupuesto, Benicio Robinson, respondió sobre esta solicitud y manifestó que la demagogia política no debe entrar en el presupuesto.

“Si se habla del presupuesto estamos hablando de un presupuesto de continuidad, entonces... ¿dónde está la política? ¿Dónde está la política aquí?”, cuestionó Robinson.

Señaló que no hay nuevos proyectos solamente el oncológica y el Hospital de Metetí... “entonces seamos serios, seamos serios... si queremos el presupuesto que ahorita gozamos que sería mejor que el que estamos discutiendo ahora mismo”, dijo.

Sin mencionar el nombre de un diputado, Robinson retó uno de sus colegas de San Miguelito que sería Juan Diego Vásquez, a un debate del presupuesto y a demostrar hombría “si quiere demostrar hombría lo vamos a demostrar tú y yo, pero no vas a demostrar hombría hablando le mentiras al pueblo”.

“A los que de una u otra forma quieren seguir engañando al país, pero aquí hoy se va a saber la verdad, que hablen la verdad del presupuesto”, añadió el diputado.

Posteriormente el diputado Vásquez pidió replica para responder, pero al no ser concedida, respondió a través de su red social X: “No se atreve ni a decir mi nombre y quiere hablar de hombría. No es a él a quien debo demostrarle mi hombría y en todo caso debería él empezar a explicar cuál es la justificación para que la Asamblea Nacional tenga cientos de millones y él ni venga a la Asamblea. Pena ajena”, expresó.

Lo Nuevo