Magistrados dejan en manos de suplentes caso Martinelli

  • 11/09/2015 02:00
Los principales se ausentaron el día que se analizó el expediente. 

Cuatro de nueve magistrados que componen el pleno de la Corte Suprema evadieron la responsabilidad de ver el expediente que vincula a Ricardo Martinelli con las irregularidades en el proceso de compra y venta de acciones registrado desde la casa de valores Financial Pacific.

Dejaron la decisión del tema en manos de sus respectivos suplentes. Fuentes judiciales aseguraron a La Estrella de Panamá que en la reunión, además de Hernán De León estuvieron los titulares Harley Mitchell, Harry Díaz, Nelly de Cedeño y Luis Ramón Fábrega.

Oydén Ortega, Jerónimo Mejía, Abel Zamorano y José Ayú Prado enviaron a sus suplentes.

Según informó la oficina de prensa de la Corte, Ortega está incapacitado; Mejía está de vacaciones, Zamorano está de viaje y Ayú Prado se encuentra desde el día 5 en Alemania. Al igual que De León, este último fue designado por Martinelli en 2012.

Más allá de las respuestas oficiales, para algunos expertos lo que ha ocurrido demuestra que los magistrados no se quieren echar al hombro expedientes complejos.

‘Es una fórmula que usan algunos magistrados para no asumir posiciones en casos de alto perfil', advirtió la exjueza de la Corte Esmeralda de Troitiño.

Así, los magistrados actúan igual que los diputados en la Asamblea Nacional con proyectos espinosos.

‘Lo hacen por muchas razones —sigue Troitiño—, entre ellas, para no verse vinculados después en conflictos de intereses'.

DE LEÓN COMO FISCAL

En la sesión, los magistrados decidieron devolver el expediente al magistrado Hernán De León, ponente del caso, para que reformulara la propuesta de fallo.

De León quedó como el fiscal del proceso. Así lo decidió el pleno de la Corte el mismo día en que se le ordenó reformular su opinión sobre el expediente.

Lo contradictorio es que el magistrado se había opuesto a que la Corte conociese sobre el caso, porque, según él, la Superintendencia del Mercado de Valores interpuso la denuncia sin haber concluido una investigación, derecho que, por falta de jurisdicción, no tenía.

CAUSAS CONTRA MARTINELLI

Además del caso Financial Pacific, en el máximo tribunal hay otros diez procesos contra el expresidente Martinelli, uno de ellos vinculado con anomalías en la compra de $45 millones en comida deshidratada a través del Programa de Ayuda Nacional.

Este expediente está en manos de los magistrados Ortega y Mejía, y espera desde hace poco más de dos meses por una postura de la Corte Suprema a una advertencia de inconstitucionalidad promovida por el fiscal.

Hay otra causa en manos de Harry Díaz, relacionada con la intervención telefónica a unas nueve personas, que, según el Ministerio Público, se perpetró desde el Consejo de Seguridad sin autorización judicial y con fines políticos.

==========

INVESTIGACIÓN

Según la SMV, en FP hay cuatro cuentas vinculadas al expresidente Ricardo Martinelli:

High Spirit

Comar

Ricardo Martinelli

Jal Offshore

Lo Nuevo