“Para el año fiscal 2026 se prevé una disminución de entre 1.100 a 1.200 tránsitos (de buques), dada la situación de la economía mundial”, declaró el administrador...
Comisión prohíja reformas a la descentralización, pendiente decisión sobre el aumento de dietas

- 21/08/2025 07:04
La Comisión de Asuntos Municipales de la Asamblea Nacional prohijó dos iniciativas legislativas que buscan modificar la Ley No. 37 de 2009, que regula la Autoridad Nacional de Descentralización (AND).
Una de las propuestas, el anteproyecto ley No. 105, fue presentada por el diputado presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, quien señaló la importancia de la participación ciudadana y la transparencia en el uso de los fondos.
Herrera fue criticado por varios sectores políticos y de la sociedad civil organizada debido a que en su anteproyecto de ley hay un artículo que el aumentan las dietas de los directivos de la AND de 100 a 500 dólares.
El diputado presidente en declaraciones previas al prohijamiento de su norma dijo que en una subcomisión analizaría su propuesta y prometió retirar el aumento de las dietas de los directivos.
Durante la sesión de la Comisión de Asuntos Municipales Herrera pidió que se nombrara la subcomisión para analizar el anteproyecto de ley No. 105 y que si fuera necesario se eliminará el artículo del aumento de las dietas.
En la próxima reunión de la Comisión de Asuntos Municipales se decidirá si se nombra la subcomisión para eliminar el artículo o si en el primer debate se puede modificar esa norma.
Las críticas que recibió Herrera están relacionadas a que el pertenece a la junta directiva de la AND. Sin embargo, el desestimó el conflicto de interés porque dijo que él no participará de esas reuniones.
Herrera indicó que el delegó al diputado presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, Medin Jiménez, para que participe en las reuniones de la directiva de la AND.
De acuerdo con Herrera, las juntas comunales y alcaldías del país son esa mano amiga que enfrenta los primeros problemas sociales que se dan en la población.
Por lo tanto, la importancia del incremento de los recursos en el tema de inversión en el Programa de Inversión de Obras Públicas y Servicios Municipales, el Impuesto de Bienes Inmuebles, y otros.
De igual manera, Herrera, dijo que la Contraloría General de la República debe elaborar los manuales de uso de todos los fondos que le sean asignados a los municipios.
Asimismo, la diputada por Realizando Metas, Dana Castañeda, proponente de la otra propuesta de modificación, señaló que se debe recoger y acumular todos los proyectos que mejoren la ley.
Castañeda planteó que lo que no se puede es perder la descentralización ni las funciones de los representantes y de los alcaldes.