Cortizo debe enviar un mensaje de que no sancionará las reformas al ‘Código Electoral’, dice Enrique de Obarrio

Actualizado
  • 22/09/2023 14:28
Creado
  • 22/09/2023 14:28
De Obarrio indicó que es 'un acto de supina irresponsabilidad por parte de quienes estén detrás de esto y debe ser denunciado por todos'
Varios grupos de la sociedad civil organizada y de partidos políticos han expresado su oposición a modificar el 'Código Electoral'.

Para el expresidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), Enrique de Obarrio, la insistencia en pretender modificar la normativa electoral cuando ya se inició el proceso electoral “es el mayor disparate” en la historia del país.

De Obarrio indicó que es “un acto de supina irresponsabilidad por parte de quienes estén detrás de esto y debe ser denunciado por todos”.

Varios grupos de la sociedad civil organizada y de partidos políticos han expresado su oposición a modificar el Código Electoral, especialmente en el tema referente a los residuos en los circuitos plurinominales.

El pasado 20 de septiembre el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá, dijo que el anteproyecto de ley que busca reformar el Código Electoral creará distorsiones en el sistema electoral, cuando es lo que se debe evitar.

Juncá opinó que una modificación al Código Electoral que no sea de fondo y consensuada con el ente rector del proceso, habiendo iniciado e inclusive estando ya pronto a terminar el periodo para concretar las alianzas “es bastante contraproducente”.

En ese sentido, de Obarrio indicó que el presidente Laurentino Cortizo debería “desde ya” enviar un mensaje alto y claro, en el sentido de que no sancionará ninguna ley que pretenda cambiar las reglas del juego en medio partido.

Por otro lado, algo positivo que no cambia las reglas del juego, según de Obarrio, sería aprovechar el torneo electoral para tres preguntas en una quinta papeleta. “Esto requiere una ley que lo apruebe”, añadió.

Para de Obarrio estas serían las tres preguntas, con respuestas sí o no, que se deberían colocar en la quinta papeleta:

¿Está usted de acuerdo o no con que la República de Panamá se retire del Parlamento Centroamericano?

¿Está usted de acuerdo o no con que se proscribía nuevas concesiones sobre minería a cielo abierto?

¿Está usted de acuerdo o no con reformas a la Constitución Política de la República de Panamá?

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones