La campeona panameña combina su pasión por el poomsae con su formación en Psicología, demostrando que el equilibrio mental es clave en el alto rendimiento...
- 29/10/2025 00:00
En medio del proceso electoral interno del Partido Panameñista, una demanda presentada ante el Juzgado Electoral busca frenar la postulación del diputado y presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, para la junta directiva del colectivo.
La demanda, interpuesta por el abogado Rodrigo Esquivel, impugna parcialmente la Resolución N.° 033-2025 del Comité Nacional de Elecciones del partido, alegando incumplimientos en los requisitos formales y en la paridad de género exigida por los estatutos panameñistas.
La impugnación se sustenta en tres ejes principales: violación al principio de paridad de género; errores y omisiones en el formulario de presentación de la lista de candidatos principales y suplentes; y falta de certificación de la Secretaría Nacional de la Mujer del Partido Panameñista.
Sobre el primer punto, Esquivel cita el artículo 83 de los estatutos del Partido Panameñista, que establece que “El Partido Panameñista procurará lograr la paridad de las mujeres en los órganos de gobierno del partido. Se procurará que el 50% de las candidaturas sean para mujeres, salvo las excepciones establecidas por las normas, leyes y reglamentos debidamente aprobados por el Tribunal Electoral...”.
El documento advierte que la nómina de Herrera “no cumple con los porcentajes mínimos de participación femenina exigidos por los estatutos ni por la normativa electoral vigente”, lo que constituye, según el abogado, una infracción que no puede ser subsanada durante el proceso.
Además, se indica que el formulario de postulación de directores nacionales “fue llenado de forma irregular”, con omisiones y discrepancias en los nombres de suplentes y en la secuencia de representación provincial, lo que vulnera los procedimientos establecidos por el Comité Nacional de Elecciones.
Otro de los puntos destacados por Esquivel es la ausencia de certificación de la Secretaría Nacional de la Mujer, un documento que, según los reglamentos internos, debe avalar que la nómina presentada cumple con las normas de equidad y participación femenina, y que es obligatorio para este tipo de procesos.
“Estos incumplimientos por parte de la nómina de Jorge Herrera han generado irregularidades secuenciales, que solicitamos sean analizadas como agravantes en la demanda de impugnación...”, señala el abogado en el recurso.
La acción judicial se produce luego de que el recurso de impugnación fue rechazado a lo interno del Partido Panameñista, lo que motivó su traslado formal al Juzgado Electoral, instancia encargada de evaluar su admisibilidad. Esquivel solicita que el Tribunal Electoral declare la nulidad parcial de la resolución que avaló la nómina de Herrera, argumentando que el proceso interno se apartó de los principios de equidad, transparencia y cumplimiento normativo que deben regir toda elección partidaria.
El Partido Panameñista se prepara para renovar su junta directiva nacional el próximo 23 de noviembre, en una elección donde compiten únicamente dos nóminas:
La encabezada por Jorge Herrera, diputado y la liderada por Carlos Raúl Piad.
El proceso interno ha estado marcado por tensiones entre corrientes, con un sector que impulsa una renovación dentro del colectivo y otro que respalda la continuidad de figuras con poder político y legislativo. De ser admitida, la demanda podría alterar el escenario electoral interno del Panameñista y reabrir el debate sobre el cumplimiento de la paridad de género en los partidos políticos.
Por ahora, el Juzgado Electoral deberá decidir si admite el recurso de Esquivel y si procede con la revisión de las supuestas irregularidades señaladas. Mientras tanto, el calendario interno del Panameñista continúa, con una elección prevista para dentro de menos de un mes, en la que la disputa por el liderazgo del partido se mantiene abierta y bajo observación.