- 09/02/2017 20:10
Rubén De León, presidente de la Asamblea Nacional de Diputados, a la que corresponde investigar al jefe del ejecutivo si fuera pertinente, declaró que seguirá con mucha atención las declaraciones del abogado Ramón Fonseca Mora sobre el caso de corrupción de Odebrecht.
“Quien acusa (Ramón Fonseca Mora) tendrá que tener pruebas suficientes para poder demostrar que está dando declaraciones con certeza”, dijo De León tras las declaraciones del exconsejero presidencial y socio de la firma Mossack Fonseca, cuestionada en las publicaciones denominadas "Panama Papers".
De León, que se encuentra en Bogotá (Colombia), indicó que tenía previsto regresar el sábado a Panamá, pero, en vista de los hechos, lo hará mañana.
El diputado presidente aseguró que no estaba enterado de primera mano de las declaraciones de Fonseca Mora, pero que la Asamblea "siempre estará de lado de la institucionalidad".
Convocado por el Ministerio Público, donde todavía rinde declaratoria, Fonseca Mora declaró a los medios de comunicación presentes que el presidente Varela le dijo en su momento que había recibido donaciones de Odebrecht, a propósito de la red de corrupción y sobornos confesos de la constructora brasileña y su rastro en Panamá.
En encendida denuncia, también aseguró que José Luis "Popi" Varela, Adolfo "Beby" Valderrama y Juan Carlos Varela le revelaron que favorecieron que José Ayú Prado se mantuviera al frente de la Corte Suprema de Justicia porque "es manejable".