Denuncia contra De Lima se tambalea

  • 14/05/2015 02:01
La defensa asegura que la fiscalía ‘actuó precipitadamente y en esa precipitación tomó medidas incorrectas'

El proceso contra el exministro de Economía y Finanzas Frank De Lima se complica ante la fragilidad del testimonio de Gladys Cedeño Urrutia, ex viceministra de esta rama , quien lo señaló como autor del fraccionamiento de los contratos para evitar que se sometieran al respectivo proceso de fiscalización, lo que se conoce como división de materia.

El pasado lunes, cuando ambos fueron detenidos, Cedeño Urrutia estuvo a punto de retractarse de su testimonio; no obstante, la fiscalía decidió detener a los dos.

La defensa asegura que la fiscalía ‘actuó precipitadamente y en esa precipitación tomó medidas incorrectas'.

TRASLADO DEL EXMINISTRO

A pesar de que De Lima había sido recluido originalmente en una celda de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), ayer el Sistema Penitenciario decidió trasladarlo a la Policía Nacional, el mismo lugar donde está detenido su copartidario y excolega, Guillermo Ferrufino.

La defensa de De Lima confirmó ayer que el exfuncionario fue trasladado a la Policía Nacional.

Según Luis Rey, abogado del exministro, la decisión se tomó por razones de seguridad.

Rey detalló que por ahora no se ha decidido que De Lima sea llevado a Medicatura Forense, pues consideran que se encuentra en buenas condiciones de salud.

En todo caso, piden que se le otorgue una medida cautelar menos severa, como casa o país por cárcel.

El abogado del exministro insistió en que no confían en la Fiscalía Anticorrupción que está a cargo del caso. Atribuyen el proceso a la situación política y reiteran que ‘no se ha manejado este caso de la mejor forma'.

No tomaron la mejor decisión desde el punto de vista de la defensa. ‘Si la semana pasada nos negaron ver el expediente, dudamos que lo lleven a Medicatura Forense', dijo Rey.

Agregó que De Lima, dentro de su condición de detenido, considera que la fiscalía no tiene evidencia para vincularlo a las irregularidades en el Programa de Ayuda Nacional.

El expediente consta de 35 tomos y en los primeros 32, según la defensa, no se mencionó a De Lima.

El abogado aseguró que el exministro se encuentra tranquilo y espera que el proceso ‘se desarrolle de la mejor manera y no políticamente como hasta ahora'.

Lo Nuevo