Ante la compleja situación social y política que atraviesa nuestro país la Conferencia Episcopal Panameña, el Comité Ecuménico y el Comité Interreligioso,...
Lombana sobre caso del Suntracs: Este gobierno no esta actuando con justicia

- 23/05/2025 09:23
El presidente del movimiento Otro Camino, Ricardo Lombana, denunció que el gobierno no esta actuando con justicia, sino operando con rabia, miedo y arrogancia, además de que no defiende el estado de derecho, lo desfigura, en medio de los arrestos que ha ordenado en contra de los dirigentes del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs).
“Cuando la democracia esta en peligro, el silencio se convierte en complicidad. Aquí no se trata de banderas políticas, ideologías o simpatías personales. Se trata del alma de una nación que esta siendo violentada una vez más”, criticó Lombana, a través de un video publicado en sus redes sociales.
“Hoy levantó la voz, no porque comparta ideas, sino porque respeto principios porque cuando se persigue al adversario por no compartir ideales se abre la puerta para perseguir a todos”, añadió.
En la tarde del 21 de mayo se conoció que la Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada emitió órdenes de aprehensión contra Genaro López y Saúl Méndez, altos representantes del Suntracs.
López decidió presentarse la tarde de este jueves 22 de mayo a la Fiscalía contra Delincuencia Organizada para conocer cuál es el proceso que se le sigue.
Tras llegar a las instalaciones de la Procuraduría General de la Nación en el corregimiento de Pueblo Nuevo junto con sus abogados, donde minutos después fue aprehendido.
El dirigente aseguró que este era un caso de persecución política y que no había cometido ningún delito.
Mientras que Méndez se encuentra en calidad de protegido temporal en la Embajada de Bolivia en Panamá.
De acuerdo con la Procuraduría, esa orden de aprehensión se giró en el marco de una investigación penal que data de 2022 y esta originada en una querella interpuesta por extrabajadores de un proyecto de construcción, en isla Bastimentos, Bocas del Toro.
Además, Jaime Caballero, integrante de la directiva del Suntracs, fue enviado al centro penitenciario La Joya luego que una jueza ordenara su detención provisional, por una investigación que se realiza por un supuesto delito de blanqueo de capitales.
Para el presidente de Moca, si son delincuentes, estafadores y lavadores, las pruebas demostrarán esos delitos, y sólo allí estaría de acuerdo con que sean llevados a la cárcel.
Sin embargo, criticó porque el presidente de la República, José Raúl Mulino, no aplica ese mismo método con todos los políticos y empresarios corruptos que han robado durante años en el país.
Recordó como Mulino llegó al poder “gracias al más grande lavador de dinero y corrupto que ha tenido el país (Ricardo Martinelli), que ahora se encuentra en Colombia disfrutando libremente todo el chen-chen que se robo”.
“La justicia debe aplicar a todos, mientras persigue a unos despiadadamente y reprime al pueblo, premia con impunidad a quien se robo todo el chen chen y lo disfruta ahora libremente en Colombia. Usted solo persigue a quienes tienen los pantalones de decirle sus incompetencia, su paso firme es solo contra el pueblo”, sentenció el presidente de Moca.
Lombana manifestó que aunque se le ofreció todo el apoyo al presidente de la República para que corrigiera el rumbo de su Gobierno, “él decidió caminar solo, en compañía de su ego y sus mal llamados asesores, que lo tienen con un miserable 9 % de aceptación en la poblacion”.
Concluyó que “un presidente que pierde el respeto por su pueblo perdera la legitimidad para gobernarlo”.