Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber
En la plaza toca:
Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...
El acuerdo entre el Estado panameño y Finmecánica S.p.A. para terminar los contratos firmados en 2010 beneficiaría la situación legal del exministro José Raúl Mulino, en detención preventiva desde hace 18 semanas.
Así lo aseguró Ramsés Barrera, abogado de Mulino, quien aseguró que los elementos del acuerdo entre Panamá y Finmecánica ‘van a incidir en el fondo del negocio penal'.
Explicó que ‘estamos hablando de que en ningún momento hubo intención dolosa por parte de nuestro cliente ni del Estado Panameño en la adquisición de bienes y servicios que brindó Selex y Finmecánica en helicópteros y radares'.
Las declaraciones las dio el abogado de Mulino tras entregar ayer una nota dirigida a la vicepresidenta y canciller Isabel Saint Malo, en la que solicita una copia autenticada sobre el acuerdo al que llegó Panamá con Finmecánica toda vez que el objeto de ese acuerdo lo constituyen los contratos por los cuales se han abierto varios expedientes penales en el Ministerio Público y que esos expedientes penales también tienen por objeto esos contratos.
A Barrera le parece saludable que se acordara la cooperación entre el Panamá, los tribunales italianos y Finmecánica con tribunales y Fiscalía panameña, porque ‘a nosotros no se nos ha permitido aportar ningún peritaje o técnica científica sobre los radares y su eficiencia'.
En el acuerdo, el gobierno del presidente Juan Carlos Varela admitió que no hubo pago de coimas (ni comisiones) por intermedio de Agafia Corporation, que pretendía cobrar $25 millones por servicios de cabildeo.
==========
DATOS DE LA NEGOCIACIÓN
Panamá terminó por mutuo consentimiento el contrato con Selex.