- 29/11/2008 01:00
PANAMÁ. Mientras se daban pugnas en el Partido Revolucionario Democrático (PRD) y preocupación en el Partido Panameñista, los miembros de la Alianza del Cambio, liderada por Ricardo Martinelli, hicieron fiesta. En menos de quince días lograron sumar a sus filas a destacados dirigentes de ambos colectivos.
Figuras como el ex “navarrista” Óscar Ávila, el ex perredista Guillermo Ferrufino y el ex director arnulfista de la Policía Técnica Judicial Jaime Abad, encabezan la lista de sus adquisiciones más recientes.
Esta audaz estrategia pudo verse neutralizada por los perredistas, puesto que Balbina Herrera y Juan Carlos Navarro protagonizaron la movida política de la semana, la cual a todas luces busca unificar al PRD.
En la otra esquina, los que siguen vulnerables son panameñistas, y a pesar de las demostraciones de fuerza hechas en la Convención Nacional, que congregó a más de 30 mil de sus miembros, estas no terminan de convencer al electorado.
Para analistas políticos como Jaime Porcell, Juan Carlos Varela debe empezar a tragar “sapos” y acercarse a los líderes disidentes de su partido como Mireya Moscoso para contrarrestar las fugas.
Incluso, plantea que el líder panameñista debe escoger a un candidato a la vicepresidencia de consenso como Alberto Vallarino, porque su designación no solo sería respaldada por la ex presidenta, sino también por sus aliados del Molirena.
Desde otro prisma, el analista Edwin Cabrera recomendó a la oposición dedicar más horas de análisis al panorama electoral, ya que los coloca en desventaja en materia organizacional, si se comparan al partido oficialista, “que todos marchen detrás de Balbina, significa que el partido (PRD) apostará a la organización el 3 de mayo, un aspecto indispensable para los colectivos que quieren lograr el triunfo”. Faltan apenas cinco meses y cuatro días para las elecciones generales. ¿Lograrán el PRD y el Panameñismo frenar a Ricardo Martinelli? El tiempo lo dirá...