La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 01/01/2011 01:00
PANAMÁ. Y así como todo lo demás, la segunda vuelta electoral, también impulsada con fuerza por Cambio Democrático (CD), encontró trabas, perdió velocidad y desapareció.
La idea, propuesta por la diputada Dana Castañeda, detonó las profundas diferencias que dieron al traste con la alianza política entre panameñistas y CD.
Los panameñistas, amparando la candidatura presidencial de Juan Carlos Varela, refutaron que sus exaliados querían imponer una idea anticonstitucional. Sostenían que la Asamblea Nacional (dominada ya por CD) no podía aprobar una moción así, porque iría en contra de lo que establece la Constitución para la forma de elección del presidente.
La controversia generó profundas divisiones internas en el partido Panameñista. A varios diputados ‘rebeldes’ que apoyaban la iniciativa les abrieron procesos internos. Uno de ellos, Manuel Cohen, renunció.
La segunda vuelta está ahora dentro del proyecto de reformas constitucionales. Venció la presión. Al menos por el 2011.