Inauguran seminario de la OEA
La Organización de Estados Americanos (OEA) realizó el II Seminario Internacional sobre Experiencias Innovadoras en Gestión Pública Efectiva
Con la asistencia de los ministros de la Presidencia, Roberto Henríquez, de Relaciones Exteriores,Francisco Álvarez De Soto; el administrador de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental, Eduardo Jaén; el secretario de Asuntos Políticos de la OEA, Kevin Casas-Zamora, la embajadora de Canadá en Panamá, Sylvia Cesaratto y varias delegaciones de los Estados Miembros de la OEA, se inauguró este jueves el II Seminario Internacional sobre Experiencias Innovadoras en Gestión Pública Efectiva, promovido por la Organización de Estados Americanos (OEA). El seminario tuvo como objetivo evaluar e intercambiar experiencias para mejorar los servicios en las instituciones públicas a través de la adaptación en sus sistemas de métodos tecnológicos. Durante este encuentro nuestro país recibió un galardón por el programa ‘Internet para Todos’ que recibió el Premio Interamericano para la Gestión Pública Efectiva.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años
-
Ricardo Lombana es electo como presidente del partido en formación Movimiento Otro Camino
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
Panamá celebra el día de la Etnia Negra