FED: Reserva Federal de Estados Unidos
-
Moody's rebaja la perspectiva sobre la deuda de Estados Unidos
-
La Fed mantiene los tipos aunque asegura que no es tiempo de hablar de futuras bajadas
-
El Tesoro de EE.UU. busca aumentar financiación del FMI
-
La tasa de desempleo en EE.UU. sube tres décimas en agosto hasta el 3,8%
-
Powell dice que la Fed mantendrá los tipos de interés altos, pero abre la puerta a pausar las subidas
-
El mundo del libro reúne en Argentina más de 300 sellos editoriales
-
La creación de empleo en EE.UU. sigue su ralentización mientras que el desempleo baja
La creación de nuevos puestos de trabajo en EE. UU. continuó su ralentización en julio, aunque la tasa de desempleo apenas cambió, ya que descendió tan solo una décima, hasta el 3,5% respecto al mes anterior, según datos publicados este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés). -
La Reserva Federal reanuda las subidas de los tipos de interés en EE.UU. con un aumento de un cuarto de punto
-
Felaban: 'La banca en América Latina está muy robusta, los bancos están bien capitalizados'
-
SBP anuncia aumento de la tasa de interés de las hipotecas
-
Pronósticos apuntan hacia otras alzas de las tasas en la Fed; Panamá ya siente el impacto
Hay posibilidades de un par de subidas adicionales en las próximas revisiones, aunque no a los ritmos iniciales. Las alzas de los tipos están surtiendo efecto en todos los productos financieros de la banca panameña, entre ellos las hipotecas. La próxima reunión donde se evalúan los tipos será el 25 y 26 de julio -
El desafío de Panamá ante los centros financieros pasa por las criptos y la tributación neutra
-
La Fed se debate entre seguir subiendo los tipos o tomarse un respiro
-
La deuda pública de Panamá aumentó $1,624.7 millones solo en el primer trimestre 2023
Aunque los compromisos financieros suben desde hace varios años, según un reciente informe del MEF, la variación cambiaria impactó en gran medida el saldo de la deuda en lo que va del año. La deuda pública asciende a $45,898.71, economistas cuestionan el manejo de las finanzas en plena campaña electoral -
El Gobierno de EE.UU. alarga al 5 de junio la fecha límite antes de la suspensión de pagos
-
La Fed alerta sobre volatibilidad financiera por alza de tasas: ¿Cómo impactaría en Panamá?
-
SBP: El sistema bancario panameño tiene capacidad para enfrentar adversidades
-
La Reserva Federal de EE.UU. sube los tipos de interés otro cuarto de punto
-
Joe Biden, una reelección complicada
-
Indesa: aumento de las tasas de interés podría llegar a otro ‘pico’
-
Seguirán los aumentos en la inflación y en las tasas de interés: ABP
-
¿Hacia dónde va nuestra economía?
Las actividades de explotación de minas y canteras solo generan 3 trabajos directos y 7 indirectos por un aumento de un millón de balboas. Alto impacto ambiental con baja ocupación. Esto contrasta con las llamadas otras industrias manufactureras que generan 38 empleos directos y 8 indirectos por el mismo aumento en la demanda efectiva -
La Fed asegura que sistema bancario estadounidense es 'sólido y resistente'
-
Xavier Serbiá: 'Cuidado con las buenas ideas y los bolsillos rotos'
-
El jefe de BlackRock ve posibles más cierres bancarios tras el colapso de SVB
-
Instituciones financieras reguladas deben evitar conexiones con criptomonedas, FED
-
SBP: 'Mensajes de la Fed ponen más presión al sector financiero'
En un discurso este martes en el Senado, el presidente de la Fed dijo que 'es probable' que las tasas de interés suban más de lo previsto. Algo que la Superintendencia de Bancos de Panamá prevé tendrá un impacto en el costo de financiamiento para todas las actividades comerciales y personales, incluidas las de consumo -
Prevén que la economía global sufrirá en 2023 el crecimiento más débil en 40 años; Panamá lo resentirá
-
La Fed incluirá un nuevo escenario de inflación aguda en sus test de estrés
-
EEUU amplía un año sus competencias sobre los activos del Banco Central afgano que están en su poder
-
Carlos Berguido: 'Tasas de interés en Panamá están en los albores de la tendencia al alza'
-
La Fed sube los tipos un 0,25 y anticipa que habrá más alzas
-
El petróleo de Texas baja un 0,34 %, hasta 77,65 dólares el barril
-
La Fed revisa los tipos de interés en febrero: ¿cuáles son las previsiones?
-
¿Hacia dónde va la economía en el 2023?
-
La Reserva Federal de EE.UU. seguirá subiendo los tipos de interés
-
De los préstamos modificados a la cartera con tratamiento normal de cobro: ¿Qué implica?
A partir del 31 de diciembre de 2022, los bancos iniciaron la migración a la regulación del Acuerdo No. 4-2013, con lo cual ya no tendrán que reportar los créditos en la categoría de 'mención especial modificada', sino que ese remanente pasa a la gestión y administración del riesgo de crédito, una medida más 'prudencial' enfocada hacia los bancos. 'No tiene un impacto en el que ya hizo su arreglo' -
El banco sin dinero
-
Riqueza de Panamá, ventajas y desafíos
-
La Fed anticipa nuevas subidas de los tipos y un menor crecimiento para 2023
-
La tasa de inflación en EE.UU. sigue bajando y se situó en 7,1% en noviembre
La tasa interanual de inflación en EE. UU. continúa bajando y en noviembre se situó en el 7,1%, 6 décimas por debajo de la de octubre, según los datos publicados este martes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés). -
BCIE aplica nueva modalidad de financiamiento en Panamá
-
El Fondo de Ahorro de Panamá acumula un déficit de $160,8 millones
La continua correlación positiva entre bonos y acciones, el riesgo geopolítico de la invasión rusa en Ucrania, el incremento de la tasas de interés de los bancos centrales a nivel mundial y las presiones inflacionarias en Estados Unidos están entre los principales catalizadores del resultado al tercer trimestre 2022 del Fondo de Ahorro de Panamá -
Panamá, destino para el mercado bursátil: ¿cuáles son las últimas tendencias?
-
La Fed prevé ralentizar las subidas de los tipos de interés en diciembre
-
Deuda pública crece 8,8% durante el primer semestre de 2022
El saldo de la deuda pública de Panamá ascendió a $ 43,175.31 millones al 30 de junio de 2022, la mayor cantidad se le adeuda a los mercados extranjeros (deuda externa) (82.3%), es decir $35,519.58 millones y $7,655.72 millones es interna (17.7%), según cifras del MEF, cuyo portafolio asegura se ha mantenido relativamente 'favorable' a los indicadores de riesgo de crédito, de refinanciamiento y de mercado -
La Fed mantiene su política monetaria restrictiva: ¿afectaría a Panamá?
Con estas medidas extremas, la Reserva Federal busca garantizar la estabilidad de precios frente a la inflación, con la intención de enfriarla y devolverla al 2%. Economistas analizan un posible impacto en Panamá, en caso de que se eleven los tipos, aunque consideran que por el momento se ha manejado bastante bien con sus depósitos -
Powell: El techo de los tipos de interés será más alto de lo esperado
-
Bernanke, Nobel de Economía, cree que volverán a bajar los tipos de interés
-
Alianzas del diálogo buscan que la ONU sea el nuevo facilitador