Juan Carlos Varela
-
Parlacen: las contradicciones de Varela
-
Se inicia el gran debate presidencial
-
Jueza admite todas las pruebas de la fiscalía en el caso Odebrecht
-
Jueza fija para el 15 de julio de 2024 la audiencia por el caso Odebrecht
-
Exdiputado Domínguez: ‘Saquemos a todos esos corruptos y digamos no a la postulación de Varela al Parlacen”
-
Veinte panameñistas aspiran a ser diputados del Parlacen, entre ellos el expresidente Varela
-
Blandón: Varela no necesita mi permiso para postularse a candidato del Parlacen
-
Expresidente Varela se postula para diputado del Parlacen
El expresidente de la República Juan Carlos Varela se postuló para aspirar al cargo de diputado al Parlamento Centroamericano (Parlacen), en representación del Partido Panameñista, según informaron fuentes de esta agrupación política. -
Blandón apuesta por una gran alianza y está de acuerdo con la quinta papeleta
-
Martinelli cuestiona sistema judicial y sugiere ley del derecho al olvido
-
Juicio de Odebrecht se pospone para septiembre
-
Liberia destrona a Panamá en tonelaje marítimo
Aunque anticipado por el sector panameño, la noticia cayó como balde de agua helada. Liberian International Ship and Corporate Registry, una empresa privada eficiente y moderna, ya le pisaba los talones a Panamá desde hace meses, y es el segundo registro que más rápido avanza en abanderamiento de naves este año. -
Directorio del panameñismo es el que decidirá sobre futura alianza, advierte Blandón
-
Un monumento por la paz, y en memoria de las víctimas del atentado 'Alas'
-
Fanovich anuncia su respaldo a la candidatura de Martinelli
-
Martinelli, primer expresidente panameño condenado por lavado de dinero
-
La transparencia en el quinquenio de Juan Carlos Varela
También se comprometió en aprobar leyes para sancionar el clientelismo, sin embargo, esta promesa de campaña no fue cumplida -
Francisco Carreira: Se podría esperar una acusación contra Varela ante la justicia de EE.UU.
-
Varela, sin visa de EE.UU. por 'corrupción significativa'
-
Varela, 'corrupto designado' por los Estados Unidos
-
Funcionarios del gobierno de Varela defienden 'transparencia' en descentralización
-
Panamá, en el 'top' de países con capacidad para combatir la corrupción
-
Los opacos manejos de los $994 millones de la descentralización de Juan Carlos Varela
En el quinquenio 2014-2019, el ministro de Economía y Finanzas del momento era Dulcidio de la Guardia, el contralor Federico Humbert y Álvaro Alemán, ministro de la Presidencia, quien manejaba la Secretaría de Descentralización. Una vez cambió la administración de gobierno, se realizaron una serie de cambios a la ley que permitieron conocer con mayor detalle la asignación -
Diputado Adames respaldará a Jaime Vargas para la presidencia de la Asamblea
Luego de haber sido derrotado en las elecciones primarias presidenciales del oficialista Partido Revolucionario Democrático (P RD), el presidente de la Asamblea Nacional, el diputado Crispiano Adames despejó un poco el panorama de especulaciones que existía en torno a la escogencia este sábado 1 de julio del nuevo presidente de este órgano del Estado. -
China y EE.UU. miran de cerca a Panamá
-
Marta Linares y David Virzi... los ases bajo la manga de Martinelli para la carrera presidencial
-
Cerro Quema, también interesada en explotación de cobre
-
Ciega, pobre y violada
-
El relato de González sobre la solicitud de su renuncia
-
Melany Varela: 'Necesitamos incentivos para los productores en Herrera'
-
El Estado en un escenario de pérdida del caso Soho Mall
-
El plan De La Guardia y Varela para despojar a Waked de Soho Mall
-
Katleen Levy: 'La recolección de firmas en la libre postulación es una casa de empeño'
-
Corte no admite amparo de garantías del expresidente Varela contra la jueza Marquinez
-
Estados Unidos señala casos de abuso infantil en informe de derechos humanos
El informe incluyó problemas significativos en cuanto a derechos humanos, como problemas serios en cuanto a la independencia del órgano judicial; serias restricciones a la libertad de expresión y los medios, incluyendo amenazas de aplicar leyes penales de calumnia para limitar la expresión; corrupción gubernamental grave -
Con ausencia en el pleno de la Asamblea, bancada de CD marca su oposición al Gobierno
-
Un año con expectativa económica, política y judicial
-
Partidos pequeños, piezas claves en la elección presidencial de 2024
-
Exministro de Gobierno Carlos Rubio se inscribe al Partido Panameñista
-
Juan Carlos Araúz: No hablamos de justicia en este país, solo de casos y no de corregir el sistema
-
Panamá gana arbitraje internacional a Omega Engineering
-
Dos expresidentes, archienemigos, cara a cara en el juicio de Odebrecht
-
Dos expresidentes de Panamá llamados a juicio por los sobornos de Odebrecht
-
Segunda vuelta electoral, un esquema pendiente por debatir en Panamá
-
Melitón Arrocha: Correr por la libre postulación y estar en un partido político no es moralmente reprensible
-
Abogado de Varela apela al Parlacen; defensores niegan delito
-
Fiscalía pide llamamiento a juicio para expresidente Martinelli
-
'Fue una danza de millones que fluyeron en pago de sobornos', dice fiscal
-
Bartlett y Rodríguez Patiño: Un análisis del caso Odebrecht y la corrupción en Panamá
-
Educadores entre buenos salarios y bajos aprendizajes