Penonomé
-
MiCultura busca construir un edificio de $10 millones en Penonomé
-
Carlos Iván Zúñiga, El tribuno panameño
-
Panamá vs Jamaica se jugará a puertas cerradas en el Rommel Fernández
-
Don Lucho Moreno, sinónimo de honradez
-
Alemán: 'Aspiramos a integrar una gran alianza opositora'
Jaime Alemán, subsecretario general del Partido Panameñista, afirmó ayer durante el Directorio Nacional del partido realizado en Penonomé, que el interés del colectivo es lograr una alianza programática, basada en planes de gobierno y no en sumatoria de adherentes. -
Una Liga de Naciones con la Copa América USA 24 en la mira
-
De ganadero a 'granjero' de mariposas, el nuevo negocio ecológico emergente en Panamá
-
Programas educativos al servicio del país
-
Defensoría anuncia que la Mesa Única del Diálogo por Panamá se reanuda en agosto
-
Saúl Méndez: El discurso de Cortizo está divorciado de la realidad que vive el panameño
-
Partido PAIS busca consolidar su oferta electoral a nivel nacional
-
Un total de 40 nuevas jurisdicciones tendrán que elegir a sus autoridades en mayo de 2024
-
Panamá promociona el cultivo y uso sostenible del bambú con fines comerciales
La iniciativa forma parte de un proyecto que se lleva a cabo de forma simultánea en Costa Rica, Cuba, Rep. Dominicana, Colombia, Ecuador y Perú. La fase inicial se hace con un presupuesto de $535.330,00 (repartidos entre todos los países) otorgados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo -
Se inicia proceso para el inicio de la rehabilitación de la carretera Panamericana
-
Simeón Cecilio Conte
-
Colombia en la vida de un panameño
Con motivo de la Guerra de los Mil Días, algunos combatientes oriundos de Colombia se radicaron en Penonomé. Uno de ellos fue el coronel Alejandro Mosquera, nieto, según sus descendientes, del ilustre expresidente Tomás Cipriano de Mosquera. El coronel Mosquera era un hombre de hablar pausado, de mirada inquisitiva y de carácter enérgico, fraguado, seguramente, en la disciplina de los cuarteles -
Belisario Porras en su última campaña
El anuncio de la visita de Belisario Porras a Penonomé causó regocijo en el seno familiar. Venía quien fuera amigo y profesor de mi padre, el que lo nombró en 1912 inspector de Instrucción Pública en la sección norte de Coclé, y el que aparecía en un retrato instalado en la mesa de centro de la sala -
Una ingeniera a la altura de grandes retos
-
Ulloa sin fecha para convocar el inicio de la segunda fase de la mesa única del diálogo
-
Acceso y vida: las calles que demandan las personas con discapacidad
-
La villa de Penonomé
-
Crispiano Adames reafirma sus aspiraciones presidenciales
-
No hay margen para el error
-
Becas para los futuros investigadores panameños
-
Reclaman al MOP completar trabajos de canalización
-
Festival de las mil polleras y carnaval 2023, las festividades que potenciarán la economía del país
-
Los coros panameños apuestan por la unidad en épocas decembrinas
-
Cae el consumo de combustibles durante el tercer trimestre de 2022
-
Las renovables dominan el mercado energético en Panamá
-
Beluche: El Estado está en crisis, partidocracia y gran empresariado tienen responsabilidad
-
Posponen encuentro de la mesa del diálogo por Panamá para el 28 de octubre
-
Alianzas del diálogo buscan que la ONU sea el nuevo facilitador
-
Ausencia de empresarios empantana el diálogo
-
Está en duda la presencia de empresarios en la segunda fase del diálogo
-
Luces, cámara y moda en la primera pasarela de la PFW
-
Horacio Estribí: 'La economía panameña está en una encrucijada'
-
El 30% considera que la situación de Panamá se encuentra mejor
-
CoNEP demanda decreto que establece margen de comercialización de productos
-
Carnaval: un jolgorio que dinamiza la economía interiorana
-
Catalino Rosas: 'Hay que hacer una reestructuración al Gabinete el presidente Cortizo'
-
Mesa de diálogo retoma el debate para el seguimiento de los acuerdos
-
Carlos Vargas: Falta de honestidad y transparencia impide que todos tengamos agua
-
Morales: 'Tenemos una Asamblea dedicada a la política de espectáculo'
-
Mesa única del diálogo retoma el debate con el tema de corrupción
-
Concertación Nacional solicitará trasladar la mesa de diálogo a la capital
En una plenaria extraordinaria que instaló el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo este miércoles 11 de agosto, de manera unánime se acordó solicitar al obispo José Domingo Ulloa el traslado de la mesa de diálogo a la ciudad capital una vez terminados los consensos de los puntos en discusión de esta primera fase, en Penonomé. -
Conep: la mesa de diálogo ha sido un espacio para estigmatizar a la empresa privada
-
Víctimas por abusos demandan por $43 millones a SOS Children Villages International
-
Carlos Abadía: 'La privatización del sistema de pensiones no es la solución'
-
Asamblea docente define hoy el retorno a clases
-
Padres de familia exigen a los profesores regresar a las aulas