Tokio
-
'El Cigala': 'Le canto a la vida, al amor y sobre todo le doy las gracias a Dios'
-
Neo-Tokio o la distopía animada
-
Panamá busca ampliar exportaciones y oportunidades de inversión en el mercado japonés
-
Tokio registra el "sakura" o cerezos en flor más tempranos desde 1953
-
El béisbol busca con juego de barrio quedarse en las Olimpiadas
-
Viena, la capital más habitable del mundo
-
Panamá se prepara para Cybertech 2023
-
Una exposición que recorre la cosmovisión andina
-
¿Por qué el abastecimiento de agua es un desafío para las ciudades?
-
Las mujeres necesitan más oportunidades en el deporte
-
Abe es despedido en un funeral íntimo que ha congregado a miles en Tokio
-
A Monterrey en busca de un tiquete añorado
-
El coste final de los Juegos de Tokio ascendió a 12.310 millones de euros
-
La increíble Chubu
-
El cine de animación: una ventana artística con un futuro prometedor
-
Llévame en tu bicicleta; el ciclismo en la ciudad
-
Cocineros reconocidos participarán en Madrid Fusión
-
Director de Marca Claro: 'El deporte es un escape; un espectáculo que todo el mundo quiere ver'
-
Un temporal de nieve interrumpe las vías de transporte en Tokio y alrededores
-
Solo 'espectadores designados' podrán adquirir entradas para los Juegos de Pekín
-
Al menos 24 muertos en Japón en un incendio que investigan como provocado
-
Panamá destaca en el Mundial de Parapowerlifting Tibilisi 2021
-
Arianis Martínez, la nadadora colonense que piensa en París 2024
-
El atacante en el tren de Tokio vestido de Joker buscaba ser condenado a muerte
-
Unos 15 heridos en un ataque en un tren de Tokio en la jornada electoral
-
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude Tokio y alrededores sin alerta de tsunami
-
Un diálogo sobre los lazos culturales y económicos entre Panamá y Japón
-
Desde Tokio: un recorrido por la tradición de la cocina nipona
-
Delegación de Panamá y sus logros en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020+1
-
Xavi Torres, diploma y récord de España en la despedida de la natación
-
Tokio 2020 destaca la aportación de Rogge para 'rejuvenecer' los JJOO
-
Gracias, Tokio
La celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio debió ser del 24 de julio al 9 de agosto de 2020, sin embargo, la pandemia por covid-19 sometió a la humanidad a un proceso de incertidumbre, enfermedad y muerte desde marzo de ese mismo año. -
Paratletas calientan motores con miras a sus competencias en Tokio 2020+1
-
Paratletas panameños presentes en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020+1
-
Paratletas rumbo a los Juegos Paralímpicos 2020+1 en Tokio
-
La vida después de Messi
Mientras en París se desataba la locura en el recibimiento del ídolo mayor, en Barcelona borraban con graves tonos de tristeza la figura del argentino en el mosaico que adorna la fachada del Camp Nou. Era el inicio de una nueva etapa, marcada por una profunda melancolía. Una nueva etapa, pero sin el astro argentino -
Japón se centra en contener al virus en la resaca olímpica
El Gobierno nipón y los organizadores han calificado los Juegos como un 'éxito' por el hecho de haber podido sacarlos adelante pese a la pandemia y sin un número de contagios excesivo dentro de la burbuja olímpica, mientras la opinión pública ha pasado a ser más favorable al evento conforme avanzaba -
Tokio 2020 se despide con protestas y sentimientos polarizados
-
Tokio dice sayonara a los Juegos
-
México se cuelga el bronce a balón parado
-
Canadá gana el oro en unos penaltis agónicos
-
Verdaderas mujeres olímpicas de Tokio
Pese a que las mujeres son parte habitual del paisaje deportivo mundial, todavía deben enfrentar percepciones prejuiciosas ancladas en las raíces de un patriarcado milenario. Más allá de triunfos espectaculares, como los de la neerlandesa Sifan Hassan o la venezolana Yulimar Rojas, las mujeres están aportando algo más que hazañas deportivas en estos Juegos Olímpicos. Nos están ofreciendo ejemplos de valentía y heroica lucidez, que no tienen precio -
Gianna Woodruff, la panameña que más avanzó en Tokio 2020
-
Los penaltis sonríen a Brasil, que defenderá el título
-
Estilo y moda ecuatoriana en Tokio: entre el fetichismo y la reivindicación
-
Gianna Woodruff lleva la bandera panameña a la final de los 400 m vallas en Tokio
-
Expectación y polémica por Hubbard, la primera atleta trans en unos Juegos
-
Cuentas pendientes
-
Simone Biles participará en la final de barra
-
Panamá: una ciudad repensada desde el arte. Parte I
Una de las formas de entender lo urbano, de analizar las ciudades, se ofrece desde el quehacer de los artistas. Porque la función primordial del arte es conmocionar, suscitar crisis, invitar a la reflexión y corporizar lo que no puede verse. Panamá, vista a través de la muestra Ciudad Múltiple de 2003