“Adopta tu acera”: plan comunitario enfrenta el desorden urbano en San Francisco

  • 02/05/2025 00:00
La Junta Comunal inició una estrategia para restaurar aceras, ordenar el estacionamiento y mejorar la movilidad peatonal ante quejas ciudadanas persistentes

A través de su programa “Paso a paso”, la Junta Comunal de San Francisco inició la restauración y mejora de las aceras de su corregimiento. Esto se debió a las quejas de la comunidad sobre la falta de estacionamientos o el desorden vehículo persistente en dicha zona.

“El 50% de las quejas, de los 12 barrios del corregimiento, provienen de San Francisco centro conocida como el área industrial, la zona comercial y sobre todo restaurantera más grande del país”, informó a La Estrella de Panamá, Samantha Acrich, directora de proyectos de dicha Junta Comunal.

A raíz de esto, y según agregó Acrich, el corregimiento no ha encontrado paz entre los residentes y los comercios. Se organizó entonces un encuentro en Atlapa con alrededor de los 300 restaurantes que se encuentran en el área con el fin de definir el verdadero problema.

“Concluimos que los negocios gastronómicos, a pesar de ser una parte minúscula del problema, presentan un nicho importante debido al gran aforo que poseen. El dilema recae en la poca capacidad de estacionamiento que tienen y por ende, los clientes usurpan las aceras y afectan las estructuras del corregimiento poco a poco”, informó la directora de proyectos.

En vista de la situación, Serena Vamvas, representante del corregimiento de San Francisco, presentó un acuerdo municipal que se encuentra en comisión el cual establece que los comercios que permitan el estacionamiento de vehículos en aceras y que ocasionen afectaciones en las mismas, deberán costear su arreglo.

“Estamos realizando además dos trabajos paulatinamente: recuperar la servidumbre y trabajar con la empresa privada para que la misma recupere sus propias aceras de manera voluntaria y no requiera de sanciones”, explicó.

Para solucionar la alta necesidad de estacionamientos en un espacio que muy poco los posee en el corregimiento, la Junta Comunal planea adoptar el modelo de puestos paralelos y así garantizar que las aceras no se perjudiquen, “para garantizar que los peatones puedan gozar del buen paso por el corregimiento”.

Además, se realizarán rampas para personas con discapacidad o movilidad reducida y se incorporarán elementos naturales como islas verdes. Por otro lado, la Junta Comunal desea construir el primer estacionamiento público para su comunidad y los clientes que lleguen a degustar de la variedad de restaurantes que se encuentran en la zona.

Quejas

Acrich le contó al diario alguna de las quejas de los residentes del corregimiento que también han empujado a la Junta Comunal a actuar.

“Muchos de los restaurantes en San Francisco se formaron en casas y ahí llegan camiones de carga y descarga que interrumpen el paso de los peatones”, contó. Además, el daño en las aceras ha sido tan grave que muchas personas con coches de bebé no pueden realizar el paso seguro en las calles.

Los ‘ghost kitchens’ también han creado dificultades para los residentes del corregimiento. “El problema en ese caso son las decenas de repartidores de comida quienes se estacionan afuera de sus locales”, dijo.

“Adopta tu acera”

El plan también incluye un programa llamado “Adopta tu acera” que permite a residentes, propiedades horizontales o empresas brindar materiales para mejorar las aceras. La Junta Comunal planificó intervenciones en Calle 74, en áreas escolares y frente a restaurantes de la zona con diseños y visualizaciones provistos por el equipo.

Además, se renovarán paradas de buses para garantizar espacios seguros y cómodos para los usuarios del transporte público. También se habilitarán estacionamientos temporales lo cual fue acordado gracias a convenios con restaurantes y propietarios de terrenos vacíos.

Bolardos de cemento en zonas clave serán también colocados para atacar el problema de la obstrucción constante de calles, aceras, rutas de emergencia y recolección de basura por vehículos mal estacionados.

El plan también incluye una propuesta presentada por la representante Serena Vamvas para modificar el decreto del 19 de enero de 2016, con el objetivo de recuperar espacios públicos invadidos y responsabilizar a los negocios o propietarios que hayan causado daño a las aceras, obligándolos a cubrir los costos de su reparación. Esta iniciativa será analizada por la Comisión de Vivienda y Desarrollo Urbano del Concejo Municipal.

“Contamos con un equipo de planta que maneja mano de obra y tenemos una cuadrilla de proyectos, capataces, contratistas y dos partidas que se dedican a proyectos”, informó Acrich al diario.

Para sus acciones, la Junta Comunal cuenta con un monto de inversión de $850.000 dólares para este año. El mismo se redefiné anualmente. “El plan es dividirlo en los 12 barrios de San Francisco”, dijo.

Para garantizar que el plan funcione y no sea estropeado a futuro, Acrich confesó que se deberán realizar sanciones a quienes incumplan con las reglas establecidas.

“La Autoridad de Tránsito ha colaborado con nosotros y hemos tenido que remover vehículos con grúa o dar penalizaciones. Lastimosamente el panameño está acostumbrado a no seguir las señales de tránsito o las medidas en ciertos lugares y debemos trabajar en ello para garantizar el mejor espacio para toda la comunidad”, concluyó.

Lo Nuevo