Representantes de las diferentes actividades económicas del país alertaron sobre las consecuencias que se avecinan si los cierres continúan. Hicieron un...
- 25/11/2013 01:00
ESTADOS UNIDOS. La meditación es una práctica milenaria que ayuda a limpiar la mente, centrándola en el momento presente, en el aquí y ahora.
Mediante un estudio de la Universidad George Mason de Estados Unidos se obtuvo que meditar antes de una clase ayuda a que los estudiantes se concentren mejor y retengan mejor lo aprendido.
Incluso para los que recién se inician en esta práctica, meditar tiene un potente efecto analgésico, mejora el aprendizaje, la memoria, la autoconciencia y la empatía.
También reduce el estrés, ese estudio reveló que existe una disminución de la materia gris en la amígdala cerebral, lo que está relacionado con una reducción de las tensiones al realizar esta práctica.
Al igual que un grupo de científicos de la Universidad de Emory usaron la resonancia magnética para estudiar el cerebro de personas que meditaban y comprobaron que, en comparación con quienes no lo hacían, tenían más aempatía y un reconocimiento del estado emocional de las personas que nos rodean.