La ciudad nipona de Hiroshima pidió a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple...
Cardenal Rodríguez Madariaga llama a empresarios a ejercer liderazgo ético y sostenible

- 13/08/2025 00:00
En ocasión de la celebración de los 50 años de la Campaña de Promoción Arquidiocesana, el cardenal Óscar Andrés Rodríguez Madariaga instó a los empresarios a mantener una conducta ética, a promover la sostenibilidad y a orientar sus negocios al servicio del bien común.
Durante su intervención, el purpurado subrayó que el empresario debe diferenciarse del “hombre de negocios” que solo busca ganancias rápidas, incluso a costa de especulación o fraude. “El empresario arriesga, abre horizontes y camina hacia adelante; el hombre de negocios solo busca el dinero. Sean siempre empresarios, nunca simplemente hombres de negocios”, solicitó.
Honestidad y responsabilidad social
El cardenal llamó a ejercer la honestidad como un pilar en todos los procesos comerciales y productivos, incluso cuando la competencia o la corrupción parezcan prosperar. “La honestidad y el apego a la legalidad deben ser los dos rieles sobre los cuales se mueve la actividad empresarial”, afirmó.
Hizo hincapié en que las ganancias pasadas son menos importantes que los proyectos futuros, y pidió a los empresarios “mirar hacia adelante con esperanza” para contribuir a un desarrollo que no solo genere riqueza, sino que también la distribuya respetando los derechos humanos.
Sostenibilidad como principio
Rodríguez Madariaga advirtió sobre la urgencia de asumir la sostenibilidad como principio empresarial. Manifestó que el desarrollo debe satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer las de las futuras, reducir las desigualdades y proteger el medio ambiente. En este sentido, destacó la importancia de las conferencias internacionales sobre cambio climático (COP) como espacios para tomar decisiones globales.
Criticó la falta de compromiso de las grandes potencias y la ausencia de medidas concretas para impulsar energías limpias, como la solar, eólica e hidráulica, y reducir la dependencia del petróleo. “Un mundo irrespirable va a acabar con todo. Y para ahí vamos si no se toman decisiones serias”, advirtió.
Consumismo y valores humanos
El cardenal citó al sociólogo Zygmunt Bauman para alertar sobre el consumismo que mercantiliza incluso la moralidad y prioriza el estatus sobre la necesidad real. Instó a rescatar el valor de la familia, las relaciones y la comunidad como fuentes de prosperidad y bienestar más allá del consumo.
También llamó a los empresarios a ejercer la fe como una herramienta para discernir la justicia y la viabilidad de sus proyectos, recordando que “el trabajo debe ser un instrumento de edificación para uno mismo y para las generaciones futuras”.
Para concluir, Rodríguez Madariaga dejó a los presentes una cita del profeta Isaías (26:12) como oración y compromiso: “Señor, tú nos darás la paz, porque todas nuestras empresas las realizas tú”.
La Campaña Arquidiocesana es una iniciativa de la Iglesia católica en Panamá que, desde hace 50 años, recauda fondos para sostener y desarrollar proyectos pastorales, sociales y comunitarios en parroquias, colegios, comedores, centros de formación y obras de caridad. Su objetivo es fortalecer la misión evangelizadora y de servicio de la Arquidiócesis, llegando especialmente a las comunidades más vulnerables, mediante el aporte solidario de fieles, empresas e instituciones.