La Residencia: una historia contada por mujeres sobre resilencia

  • 31/10/2025 00:00
Con un elenco encabezado por Xilena Aycardi, Marcela Carvajal y la panameña Diana Abouganem, la historia narra la vida de tres mujeres que, enfrentando desafíos personales y financieros

El cine panameño continúa expandiendo sus horizontes con proyectos que ponen en el centro las historias contadas por mujeres. En esta ocasión, la directora Mariel García Spooner presenta una propuesta que combina sensibilidad, humor y reflexión sobre la madurez y la amistad. La directora panameña regresa al set de rodaje con “La Residencia”, su segundo largometraje tras el éxito de “Algo Azul”. La nueva película, ganadora del Fondo Cine otorgado por la Dirección Nacional de Cine (Dicine), filamdo en diversas locaciones de la ciudad de Panamá y Playa Blanca.

Con un elenco encabezado por Xilena Aycardi, Marcela Carvajal y la panameña Diana Abouganem, la historia narra la vida de tres mujeres que, enfrentando desafíos personales y financieros, deciden unirse para abrir un club para adultos mayores. A través del humor, la empatía y los lazos de amistad, “La Residencia” celebra la fortaleza y la capacidad de reinventarse en la madurez.

Una historia que refleja la vida real

Para la actriz Diana Abouganem, quien interpreta a Martina, el papel va más allá de la ficción, es algo que representa su vida: “Desde el primer momento que me presentaron el proyecto quedé totalmente enamorada, porque es precisamente mi vida, mi vida hoy en día”, afirmó.

Martina es descrita por Abouganem como una figura maternal, conciliadora y protectora, que se rehúsa a abandonar su entorno y a sus amigas. “Las amigas son un factor muy importante en la vida de todos. No solo la familia se cuida; los hijos se van, hacen sus vidas, pero las amigas están allí, son las que nos quedan”, compartió emocionada. La actriz, reconocida por su trayectoria como productora teatral durante más de 25 años, asegura que esta experiencia ha sido “un salto” lleno de aprendizajes: “Este cambio, esto ha sido como un descubrimiento para mí, aventuras nuevas, cosas nuevas...es algo totalmente diferente a lo que por más de 25 años estuve haciendo”. Manifestó.

La nueva generación también brilla

La película no solo reúne a grandes figuras, sino que también apuesta por talentos panameños emergentes. Massiel Mas, quien interpreta a Laura, la hija de Martina, vive con entusiasmo su rol en el cine panameño. “Mi personaje tiene una relación muy compleja con su mamá. Laura está pasando por un momento vulnerable: se acaba de separar, carga con el peso de mantener a su casa y a su familia, y a veces siente que está perdiendo el control... entonces hace un punto como de inflexión en la historia por el hecho de que ella de alguna manera piensa muy en su propio beneficio y no lo que realmente necesite o lo que sea mejor para su familia ”, explicó Mas.

Para la actriz, esta historia tiene resonancias personales. “Primero que todo porque Laura y Massiel son madres, segundo que todo porque en ciertas etapas de mi vida aunque mis hijos en la vida real son más pequeños, si necesitan un poquito más de atención, pero en ocasiones y hay etapas o hay épocas en el año que a veces he quedado un poquito más inmersa en mucho trabajo que quizás el cuidado de mis hijos en ese sentido, y me gusta cuando me cae el 20, de que necesito estar mucho más presente, en ese sentido creo que tiene mucha similitud con el personaje de Laura.”

Una producción con sello femenino

Sobre el ambiente en el set, Massiel lo describe como “súper armonioso y profesional”:

“Ha sido súper divertido y aparte del mismo crew en algunos otros rodajes pues los he visto. Ha sido un rodaje muy tranquilo, si surge algo en el momento como que son tan profesionales todos que lo saben llevar a cabo entonces ha sido bonito trabajar con niños también.”

La Residencia es una producción de Hello October Films, con Marcela Bejarano y Melanie Vizuete como productoras ejecutivas, y un guion coescrito por Mariel García Spooner (Panamá) y Ana Lucía Gurisatti (Colombia), quienes ya habían colaborado en Algo Azul.

Massiel hace un llamado al público panameño a apoyar el talento local: “El cine panameño va creciendo poco a poco, y la única manera de que eso siga es llenando las salas. Esta historia es humana, honesta y muy bonita. Habla de mujeres mayores que se reinventan, de que los 50 son los nuevos 40, pero que tienen toda la vitalidad del mundo y que no por el hecho de que una persona tenga más de 50 años ya quiere dejarla ahí sentada.”

Y recalca que, el mensaje de su personaje es que, al final del día lo importante es la calidad del tiempo que puedas compartir en familia, que no todo se trata del trabajo, y que mientras la familia esté unida, se puede estar cayendo el mundo alrededor, pero siempre la familia va a salir a afrontar todos los problemas y salir adelante.

Con cuatro semanas de rodaje y un elenco que combina experiencia, frescura y pasión, La Residencia promete ser una mirada entrañable y optimista sobre la vida después de los 50, un recordatorio de que siempre hay espacio para soñar, reír y comenzar de nuevo.

Diana Abouganem
La vida de Martina es la vida de todas las mujeres que llegan a esa edad de jubilación, donde en la sociedad siente que hasta ahí es su vida productiva. Esto nos demuestra que no, que nuestra vida sigue más allá de la jubilación.
Lo Nuevo