Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
Shaka King: 'Me agrada salir de mí mismo y ver con una nueva perspectiva'
- 27/12/2021 00:00

Tras ser galardonado en los Premios Óscar 2021, por su cinta Judas y el Mesías Negro (Judas and the Black Messiah), el director estadounidense con ascendencia panameña, Shaka King, fue el invitado de honor en la décima edición del Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF), que se llevó a cabo del 3 al 5 de diciembre, contando con la proyección exclusiva de la cinta durante el evento.
Shaka King (7 de marzo, 1980, Nueva York), reconocido productor y cineasta, tiene bajo su cinturón dos cintas producidas, dirigidas y escritas por sí mismo (Newlyweeds, 2013; Judas and the Black Messiah, 2021), así como cinco cortometrajes: Mariachi (2009), Cocoa Loco (2009), Herkimer DuFrayne 7th Grade Guidance Counselor (2010), Mullignans (2015), y LaZercism (2017).
Asimismo, ha sido cabeza de diversas series de televisión como High Maintenance (2016), People of Earth (2017), Random Acts of Flyness (2018) y Shrill (2019-2020). Actualmente se prepara para producir su primera serie bajo el sello de la productora FX, sin embargo, no se ha comentado mucho sobre el proyecto que iniciará su rodaje pronto.
Durante su visita al país, conversó con La Estrella de Panamá sobre la importancia de la representación de la población afroamericana y latina en el cine, la realidad violenta que sufren estas comunidades en EE.UU. y el cine como forma de transmitir mensajes de esperanza, fuerza, pero también de escape y entretenimiento en tiempos difíciles.

Ha sido importante, porque siempre supe que tenía familia panameña —mi padre y mi abuelo materno—, pero nunca había podido visitar el país. Llegué aquí con mi padre que no ha estado aquí en 50 años y mis primos, quienes no han estado en Panamá desde que eran niños y ahora tienen 63 y 51 años, respectivamente. La experiencia ha sido muy importante para mí.
Sí. Mi padre no habla mucho de su infancia, pero sí me hablaba del país y me enseñó las comidas de aquí. Crecí comiendo patacones, escuchando salsa de artistas panameños y escuchando ciertas frases que mi padre decía; pero al no saber más sobre su vida aquí —porque tuvo una experiencia difícil creciendo en Panamá—, el venir junto a él me ha dado la oportunidad de conocerlo a un nivel más profundo y ver una parte de él que nunca hubiera conocido de no ser de esta manera.

Además, creo que una semana no es suficiente para descubrir todas las formas en que este país me ha moldeado a través de él, pese a que nunca he estado aquí antes, por eso volveré pronto y estaré más tiempo, espero entonces poder conocer más sobre mí mismo.
Estoy muy emocionado. He dirigido y escrito series de televisión por años, y siempre sentí que podría ser útil en el lado de producción. La cadena FX es muy querida para mí ya que mi primer trabajo profesional fue dirigiendo un episodio piloto de una serie que al final no se logró concretar, pero me hice amigo de los productores ejecutivos, y de ahí salté con mi amigo Brandon Harris a crear mi propia compañía llamada I'd Watch That.
Desde entonces he conocido más personas con perspectivas únicas a quienes podré ayudar, consiguiendo espacios para ellos en la pantalla, lo que es una gran oportunidad.

Definitivamente fue poder sintetizar la historia y las verdades que contiene, sin que se entremezclara con las dramatizaciones y ediciones que nos permitieron crear una pieza de arte entretenida y una pieza comercial también, lo que era importante para convertirla en una producción que pudiera viajar a la mayor cantidad de audiencias posibles, atrapar su atención y ser entretenida al mismo tiempo.
Daniel [Kaluuya] —quien interpreta a Hampton— es uno de los más inteligentes cineastas de la industria con quien he tenido el honor y placer de trabajar. Fue uno de los pilares más activos de la producción, incluso me dio las mejores notas que he recibido en mi vida, mientras moldeaba a su gusto el material del guión haciendo que funcionara. Es histórico ser testigo de alguien que simplemente proyecta su espíritu en lo que hace, solo proyecta y hace que el personaje sea suyo, fue impresionante.

No puedo decir mucho por el momento, porque aún no sé qué tono tendrá la película. Empezamos viéndolo desde un espacio satírico, inspirado en los eventos del ataque al Capitolio de Washington el pasado 6 de enero, pero también queremos abarcar tantas capas emocionales y profundas, incluyendo el humor y una política ficticia.
A grandes rasgos, podría convertirse en un espejo de las interacciones políticas que reflejen la misma historia de EE.UU., ya que el país nació de grandes interacciones políticas y los eventos del 6 de enero dejan evidencia que seguimos con esa mentalidad, aunque no sea siempre la correcta.

Tengo curiosidad por verlo por mí mismo, ¿sabes? Jamás en mi vida había visto tanta calamidad como lo que está ocurriendo actualmente en EE.UU. Cómo la política ha tomado la raza y los géneros como armas para establecerse. Estamos sufriendo tiempos de violencia física, emocional y psicológica, y creo que en un futuro cercano veremos las reacciones de estas consecuencias desde el arte y el cine.
No sé hacia qué lado del espectro se moverá el péndulo de Hollywood, si abrazará el lado más revolucionario o el escapista, porque también habrá quienes no quieran ver arte político sino alejarse de esa realidad. De cualquier manera, encontraremos una manera de seguir adelante.
Siempre busco ver películas que me sorprendan; me gusta sentarme y ver una cinta que me sorprenda y me atrape en el viaje; me agrada cuando puedo salir de mí mismo y ver lo que está sucediendo desde una perspectiva nueva.
Les digo que nunca dejen de crear arte, ese es el único consejo que necesitan. Si son artistas, si aman lo que hacen, entonces no tienen otra opción más que seguir haciéndolo. Es duro, y puedo dar fe de que he tenido mis esperanzas aplastadas un millón de veces, pero lo que me ha mantenido en el camino es que amo hacer arte, amo contar historias y es lo único constante en la industria.
No les recomiendo pensar en si tendrán éxito o no, porque yo tengo éxito hoy, pero mañana mi próxima película podría fracasar o no gustarle a muchas personas, pero seguiré con mi pasión y mi dirección fija en hacer piezas que expresen quien soy.