EmpoWoman: Un espacio de empoderamiento de las mujeres

Durante un conversatorio, diferentes personalidades femeninas dieron a conocer sus historias de empoderamiento dentro del mundo social
Conversatorio de Empo Woman.

EmpoWoman regresó en su segunda edición y esta vez, durante un conversatorio, mujeres empoderadas dentro de su ámbito laboral y social, dieron a conocer sus historias de como lograron sobresalir y mostrar a la sociedad las mujeres que son hoy en día.

Uno de los grupos expositores, con el tema 'Canal de empresarias'; Larú Linares, Marlene Cisnero y Ani Rodríguez, dieron a conocer las claves para que, mujeres como ellas, pueda realizar el sueño de emprender en la sociedad.

Linares, durante su turno al micrófono, expresó que el mundo necesita más mujeres empresarias y que eventos como 'EmpoWoman', ayudan a ese crecimiento. "Solo hay aproximadamente un 22% de mujeres en Panamá que ocupamos un puesto en la toma de decisiones de una empresa y tenemos que trabajar en ello. Eventos como este generan ese cambio. Nosotras buscamos a esa emprendedora con talleres para que puedan desarrollar sus empresas".

Rodríguez, por su parte, mencionó que las mujeres "están cambiando la manera de hacer negocios. Antes no se veía esto, probablemente en menor cantidad. Yo soy una persona que le gusta que utilicemos el cerebro a nuestro favor".

Las panelistas Joseline Pinto (i.) y Nicolle Ferguson (d.).

La última de este trío, Cisnero, quien también es docente, expresó que es importante transmitir la experiencia que tiene uno hacia las demás personas en busca de un crecimiento laboral. "Esta persona será útil e impactará de manera positiva a todas las personas que están alrededor de ella. Tenemos a un equipo maravilloso para hacer un real cambio. Todos necesitamos mentores en nuestra vida, a un referente a un guía en los momentos más difíciles".

Vale la pena decir que este grupo de mujeres, con su 'Canal de empresarias' buscan ayudar a las mujeres que desean tener un emprendimiento en su vida.

Luego, pasaron por el micrófono Leslie Ducret, Marisel Moreno y Marsha Díaz. Este trío de mujeres hablaron sobre sus experiencias sobre el cáncer, tomando en cuenta que es el mes de la concientización sobre esta enfermedad.

Ducret no fue víctima de esta enfermedad; sin embargo, sí la padeció su hijo mayor. "Nadie imagina ni sospecha que alguno de sus hijos llegaría a sufrir del cáncer. En mi caso, pensé que era algo imposible, un hijo completamente sano. Fue un momento crucial en mi vida y puedo decir que fue completamente de crecimiento".

Mientras que Moreno, quien si llegó a ser diagnosticada con el cáncer, mencionó que "cuando somos diagnosticados con el cáncer, entramos en varias facetas. Uno de ellos es el shock, estamos en un momento de rabia y de tristeza. Pero, a veces, esta enfermedad puede llegar ser tu mejor mentor".

Díaz, quien también fue diagnosticada con el cáncer en su momento, tomó la palabra al frente de sus familiares y amigo, dijo que una de las cosas positivas que pudo sacar de esta experiencia fue la detención temprana, ya que su diagnóstico llegó luego de pasar por un control médico rutinario y ahí fue que se dio cuenta sobre su enfermedad.

Una vez conocido que poseía el cáncer, se refugió en su familia y personas cercanas para superar esta enfermedad.

Otra de las exposiciones que dieron durante el conversatorio de 'EmpoWoman' fue la presencia de la mujer en el deporte, segmento en el que participaron Nicolle Ferguson y Joseline Pinto.

Ferguson enfatizó en que las mujeres también puede hacer lo mismo que los hombres en el ámbito deportivo, ya sea en la práctica del deporte como también en el ámbito laboral, como escribir sobre deportes o comentar un partido.

"Nosotras tenemos una responsabilidad. La de transmitir el positivismo, las cosas buenas, inspirar y ser ese punto de apoyo para las mujeres, e incluso hombres, en determinados momentos".

"Estamos en la generación de que quieren las cosas de ya para ya. A veces hay que sacrificar ciertas cosas para que los sueños se vuelvan realidad", señaló Ferguson.

Por último, Pinto relato que al crecer en un ambiente con muchos hombres, nació en ella ese deseo de dedicarse a los deportes. "Cuando hablo de deportes o sumergida en este tema, siento que estoy en mi zona de confort. Es importante tener un balance entre las cosas que nos gustan y el deporte", finalizó.

Lo Nuevo