Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 28/06/2021 00:00
- 28/06/2021 00:00

Su tímida manera de caminar la presenta como insegura; pocos pasos para llegar hasta nosotros que éramos la comisión que evaluaba las propuestas en el diplomado universitario. Y ella con su tono de voz muy bajo nos dice frases que apenas logramos comprender. Así fue que conocí a Abigail Smith, una primera impresión que para nada representaba el fuerte carácter artístico escondido dentro de ella.
Procedente de la danza, logra entrar en nuestras custodias educativas y en poco tiempo, demuestra a través de su trabajo, ser capaz de interpretar la conciencia crítica que rige el arte contemporánea dentro de su multidisciplinariedad… y entonces todos aprendimos que las expresiones artísticas transforman la timidez en desconocidas fuerzas creativas.
Continuamos presentándoles en nuestro Café Estrella, a desconocidos personajes que tratan de proponerse dentro el ámbito creativo panameño. Y como verán en esta entrevista, las ideas claras de esta joven talentosa, nos dan la seguridad de confiar en nuevas transformaciones para todo Panamá.
Oficialmente a los 9 años.
Se me pone la piel de gallina; hay emoción en mi corazón, paz y ¡muchas ganas de ponerme a bailar!
Su intensidad y a la vez eteriedad.
¡Buscando videos de variaciones para una competencia!
Su capacidad de interpretar, y aptitudes innatas.
Me gradué del Colegio St. Mary´s, de la Escuela Nacional de Danzas, tengo una Licenciatura en Bellas Artes con especialización en Danza y énfasis en Ballet Clásico de la Universidad de Panamá y aún sigo estudiando.
Sí, a muchos, pero con mucho amor recuerdo a Edwin Espinosa, Armando Julio (Q.E.P.D.), Octavio Lay (Q.E.P.D.), Ana Acela Smith y Julia Olivella por cómo han influido positivamente en mi desarrollo artístico. Son profesionales dedicados y con una vocación que trasciende en la vida de sus estudiantes.
A expandir y manifestar mis ideas, a dejarme sorprender y a nuevamente afirmar que todas las artes pueden unirse para así crear cosas increíbles, con un gran significado e impacto.
Arte con un valor profundo en el que lo crea y que al ser expresado deja su significado a la comprensión personal del que lo ve, permitiéndose ser diferente según la experiencia de cada persona, pero sin perder su valía.
Sí. Sobre todo, expresión.
Presenté la obra que titulé: 'Lo que sembramos, cosechamos'. Trata de cómo el abuso y el entorno en el que se vive afecta nuestro desarrollo óptimo a través de las diferentes etapas de la vida, desde la etapa prenatal hasta la vejez, haciendo uso de elementos simbólicos que me ayudan a expresar el impacto que tiene el abuso a lo largo de la vida, dando un foco especial a los trastornos mentales que se pueden llegar a desarrollar.
Que no importa en qué etapa de la vida estés, si tu entorno no te favorece, no te permite crecer, expandirte, debes sacarle el jugo a tus talentos y hacer lo que realmente te hace feliz, eres capaz de cambiarlo. Y no está mal si crees necesitar ayuda, solo debes pedirla.
Creo que sí hay un poco de danza moderna en la contemporánea, sólo que esta última te deja a tu criterio la interpretación de la obra ya que no es tan explícita como la moderna, sino más orgánica en cuanto a los movimientos.

Si se hace algo al respecto ahora, sí. Tienen a personas interesadas en aprender y otras capacitadas para enseñar, faltan las oportunidades para estas. Ayuda real de parte de los ministerios competentes para hacerle publicidad; realmente creer que la danza no es solo para pasar el rato; invertir en nuevos espacios equipados en diferentes puntos de la ciudad para que la juventud tenga algo nuevo que aprender y en qué canalizar sus emociones y distraerse.
Una mente más abierta, dispuesta a buenos cambios, a ideas nuevas. Que así como se exige excelencia a los estudiantes, de igual forma se exija excelencia a los maestros. No limitar ni etiquetar a estudiantes. ¿Dónde estarían los maestros si los estudiantes llegaran y ya supieran hacer todo bien? En cambio, hacer uso de estrategias didácticas novedosas que inciten a la duda, hablen y corrijan asertivamente. Eso sin duda cambiará la autoestima, y ganas de superarse de los estudiantes y así mismo el prestigio de cada profesor y por ende, el de la escuela. No tienen idea de cuánto influye el que crean en sus estudiantes.
Manejar mejor el dilema de tener que aceptar personas que no pasan exámenes en otras facultades cuando ese no es el interés del estudiante, solo porque creen que este arte es fácil y cualquiera lo puede hacer, ya que esto dificulta el desarrollo de los artistas que sí desean una carrera profesional artística.
También propongo un plan de estudio actualizado. Inclusivo, pero definido. Profesores dispuestos a aceptar y conocer nuevas corrientes, que se ayude a posicionar al estudiante en el área laboral e incluso a conseguir becas de estudio en temas poco comunes para traer diversidad y nuevos campos de estudio a nuestro país.
Para dar la base e impulso necesario a artistas emergentes. Y por eso quiero agradecer a la Fundación Arístides Ureña Ramos por permitirme estar en este diplomado. Es necesario este tipo de acciones para las nuevas generaciones, no sólo por el contenido teórico sino también por el impulso motivacional. Es necesario continuar desarrollando el talento panameño. La única manera de transformar un país es a través del arte y la cultura.

Muchísimos. En eso estamos.
Quienes nos siguen -poniendo el corazón y la bondad abierta a los demás-, habrán sentido la suave brisa poseída por esta multitud de jóvenes, que sueñan nuevas fronteras, que no se doblegan ante ningún fracaso, que piden herramientas para construir su futuro, que no pierden la esperanza de un mañana distinto… y que ya están aquí, prontos a regalarnos nuevas maneras, a expresarse en nuevas formas, para gritarnos con sus obras, que somos un país que no sucumbirá ante ningún mal, con una conciencia crítica a disposición del desarrollo de nuestro frágil sistema cultural. ¡Y de eso no existe duda alguna!