Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 29/06/2009 02:00
- 29/06/2009 02:00
Si tuviéramos que decir en qué año aparecieron los entrenadores personales sería muy difícil contestar esta pregunta. Pero según hemos investigado sus antecedentes se remontan a 1700, cuando el luchador Espadachín y el boxeador James Fig, enseñaba lucha a la nobleza inglesa. Es obvio que este tipo de clases no está dentro de los parámetros de lo que hoy denominamos fitness. El entrenador personal lo describiremos como el profesional que se dedica al entrenamiento individualizado para personas que necesitan mejorar su condición física, ya sea general o específica para conseguir objetivos que van desde la salud hasta el alto rendimiento.
Las razones por las cuales un cliente contrata un entrenador personal son diversas, por ejemplo: personas que buscan reponerse de algún accidente o patología definida, atletas que buscan mejorar su rendimiento, personas que buscan mejorar su condición física, personas que necesitan que alguien los motive a la práctica de la actividad física, recuperarse de una lesión, etc. Es por eso que el entrenador personal debe estar preparado y no podemos dar paso al empirismo. La actividad física se ha vuelto una ciencia que tiene medios, métodos y metodología.
La era del fitness moderno inicia en los setenta con los aportes del Dr. Kenneth Cooper, médico militar norteamericano que investigó los beneficios para la salud del ejercicio cardiovascular. Ha este movimiento del fitness le hemos agregado la palabra bienestar y se ha desarrollado el Wellness, que es un concepto más global de la actividad física. Todos estos cambios han hecho que la actividad física sea de un concepto multidisciplinario, donde el entrenador personal juega un papel protagónico al interactuar con otros profesionales de la salud como los médicos, nutricionistas, psicólogos, fisioterapistas, etc. Con esto no queremos decir que el entrenador personal deba ser un médico, sino que necesita tener las herramientas suficientes para poder interactuar con este quipo multidisciplinario. Por todo lo anteriormente expuesto, consideramos que el entrenador de la actualidad debe estar altamente calificado para satisfacer a una sociedad que requiere un servicio de calidad.