Un arte no muy conocido

PANAMÁ. Ya sea por falta de un mayor acomplamiento entre los diversos sectores involucradas o por los elevados precios de los programas...

PANAMÁ. Ya sea por falta de un mayor acomplamiento entre los diversos sectores involucradas o por los elevados precios de los programas utilizados, la animación digital en Panamá siempre se ha considerado como una actividad “underground”.

Para Guillermo Chang, quien es dueño de su propia empresa de animación en Costa Rica, no existe un mercado sólido en Panamá para este tipo de arte, utilizada en cintas como “Shrek” o “Hellboy II”.

Este joven de anteojos y cabello hirsuto fue uno de los expositores del “Primer Encuentro de Animación en Panamá”, realizado recientemente en la Universidad del Arte Ganexa. Aunque asegura que hace falta un mayor apoyo por parte de las universidades y de las entidades gubernamental, considera que no sería justo afirmar que la industria de la animación digital en Panamá se encuentra en pañales. “Es necesaria una mejor comunicación entre los animadores, productores, guionistas, etc.”, apunta.

Para Chang, la mayoría de los artistas que están haciendo este tipo de trabajo a nivel local forman parte de una escena “underground”, a la que es preciso dar a conocer. “La idea es sacar a todo el mundo de su escondite y empezar a conformar un grupo con el que se pueda trabajar en el proyecto de hacer la primera película animada en Panamá”, señaló.

Afirma que en el istmo hay gente con experiencia en esta área y que muestran gran interés acerca de los últimos programas de animación que han salido al mercado. “Tengo conocimiento de que actualmente se están haciendo algunos cortos, pero que están saliendo como producto independiente”, subraya.

Su sueño es llegar a crear y producir una película animada en el país, trabajando con realizadores de toda Centroamérica..

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones