Un arte de formas y penumbras

PANAMÁ. En un periplo que le tomó alrededor de tres semanas, el artista alemán Peter Müeller recorrió casi toda latinoamérica junto al ...

PANAMÁ. En un periplo que le tomó alrededor de tres semanas, el artista alemán Peter Müeller recorrió casi toda latinoamérica junto al grupo teatral Handgemenge, quienes presentaron la obra “El viaje del Rey” en México, Nicaragua, El Salvador y Panamá.

La presentación en el istmo se dio gracias al apoyo del Instituto Goethe, centro cultural y de idiomas de la República de Alemania, y la embajada de aquel país. La gira arrancó el dos de noviembre en tierras aztecas.

Durante aproximadamente 20 años, Müeller ha hecho diferentes clases de teatro. Anteriormente, había sido el líder de una banda musical en su tierra natal.

“El teatro de sombras representa un trabajo duro, con muchos detalles”, explica el titiritero, quien junto Stefan Wey ha trabajado por nueves meses en la realización de este espectáculo de luces y sombras. Asegura que el mismo se aleja del teatro de sombras convencional al “emplear técnicas que son propias del cine”. “Sólo lograr los efectos de luz tomó alrededor de tres meses. El resultado es que cada cinco minutos el espectador verá un nuevo efecto que lo levantará de su asiento”, añade.

En su opinión, sería imposible hacer una obra como ésta con actores reales, ya que se necesitarían cerca de 60 intérpretes en escena. En mitad de la historia, los actores salen a escena, tocan algo de música e incluso conversan acerca del próximo giro que debe tomar la narración, sumiendo al público en la expectativa.

Lo Nuevo