El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 31/08/2011 02:00
La oficina es, para muchas personas, su segunda casa porque es el lugar donde pasan más tiempo. Algunas de ellas procuran tener un espacio cómodo para quien trabaja en ella. Entre uno de los aspectos a tomar en cuenta es el cuidado de su decoración.
Hoy las nuevas tendencias hacen que el sitio en el que todos quisieran trabajar se deshaga de los pisos aburridos; de los colores grises, caobas y cafés; de la oficina del jefe aislada y de puertas cerradas; del mobiliario pesado y de las divisiones entre los cubículos de los funcionarios.
Lo innovador
Actualmente las oficinas se caracterizan por diseños innovadores, dirigidos a lo más valioso de una empresa: los trabajadores que pasan más de ocho horas diarias allí y a la necesidad de darles espacios donde se sientan cómodos y tranquilos para que rindan mejor, detalló la decoradora Isabela Cohen de Bustamante.
El minimalismo también se hace amo de las áreas de trabajo. Lo sobrecargado está ‘out’. Prima lo útil, las grandes estructuras en acero, las figuras geométricas simples y las líneas suaves en mobiliario, paredes y techos. Son protagonistas la luz natural, la climatización de cada área y las salas de juntas informales (adiós a lo acartonado). ‘También desaparecen las divisiones en los cubículos (buscando que los empleados puedan comunicarse mejor). Y si el espacio alcanza, jardines interiores o pequeñas zonas con vegetación donde se instalan bancas para el descanso’, expresó.
Las alternativas
Entre las variadas alternativas ofrecidas en el mercado, las sillas de oficina representan un componente imprescindible en el trabajo. En este sentido son, sin duda, los diseños ergonómicos los que se asocian con una mayor proporción de ventajas. El trabajador puede disponer de una comodidad superior a la hora de realizar sus actividades. Estos diseños han desplazado de manera progresiva a las sillas clásicas de madera para dar lugar a las elaboradas con aleaciones de metales livianos que se acondicionan con la adición de componentes de plásticos de alta resistencia. Según expertos de DMedicina.com cuando una persona permanece por mucho tiempo sentada tiende a sufrir de dolor de espalda por la mala posición al sentarse.