Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 23/03/2017 01:00
Dos tripletas de ehrmanos, primos entre sí, decidieron reunirse para un proyecto musical. El resultado ya lleva cinco producciones. Se trata de la banda argentina Jeites, cuyo vocalista principal Joaquín Varela estuvo de paso por Panamá como parte de una gira latinoamericana para estrechar lazos y hacer ‘un primer encuentro'.
‘Es nuestra primera visita a Panamá, venimos de Costa Rica, estuvimos por las playas y luego en San José, después de Panamá vamos para México , allí vamos a estar en Ciuda dde méxico, Monterrye y Guadalajara', cuenta Joaquín.
Esta visita se concreta gracias al apoyo del Fondo Nacional de las Artes, que ofreció a la banda dos pasajes aéreos para realizar la travesía.
‘Lo que estamos haciendo básicamente es generar contactos con gente que anda por acá, también trabajando en la cultura, tratando de hacer puentes con América del Sur y con América Central y hacer este intercambio cultural que es tan importante para todos', afirma el vocalista.
Varela considera que los temas de las canciones dicen mucho sobre lo que se vive en nuestros países pues ‘casi siempre la cultura, el arte, los músicos, los artistas, los poetas son los que van cantando las realidades de los países, es muy interesante el intercambio y ver cuántas cosas hay en común', asegura.
Aunque el cantante viajó acompañado solamente por el manager de la banda, a través de las redes sociales han podido compartir con los músicos con quienes han compartido escena. ‘Ayer nos juntamos con unos chicos de Costa Rica e hicimos juntos una transmisión en vivo para las redes sociales. En esa plataforma mucha gente nos veía de diversos sectores, allí pudimos expresar esas cosas interiores y sacar todas esas ideas muy similares, así que estamos muy felices de poder estar aquí', comenta.
La visita a Panamá fue bastante corta, solo un día para visitar medios de comunicación, conocer la ciudad, ofrecer una presentación que se llevó a cabo anoche en Piña Calavera. ‘Vamos a hacer lo propio y dejar una semillita de música', dice.
La temática de las canciones de Jeites tienen mucho que ver con la naturaleza, el amor hacia uno mismo, hacia otra persona, hacia el prójimo, y llevan un mensaje positivo, que cada uno debería buscar su propia revolución, todas las personas vienen a la vida a cumplir un misión y a sanarse, porque de alguna manera el ser humano sufre mucho y la intención de nuestra música es sanar'.
Y esos mensajes vienen acompañados de ‘ritmos latinoamericanos bailables, alegres, una música que te permite tanto bailar como emocionarte y reflexionar: candombe, reggae, cumbia y en esa fusión de ritmos contamos esas experiencias de vida que a todos nos pasan: enamorarse, desenamorarse, sentirse perdido, querer encontrarse, viajar...', reflexiona.
La banda completa tiene siete miembros, Tomás, Francisco y Josefina Halbach, oriundos de Necochea y primos de Joaquín, Nicolás y Victoria Varela, de Mar del Plata. La alineación la completa Juan Francisco , pareja de Josefina, lo que convierte a Jeites en una gran familia.
Joaquín es el mayor compositor, ‘es mi pasión desde que tengo 15, gran parte del repertorio lo compuse yo, pero Fran y Tommy también tienen canciones que luego fusionamos; llego a veces con una canción simple acompañada con la guitarra y la banda la armoniza, termina siendo un trabajo en conjunto', cuenta, con la convicción de que ‘cada viaje, cada amor, cada cosa que nos pasa en la vida es bueno registrarla'.
Para el resto de la gira, se les sumará Tomás. Con ello cambiará la dinámica, ‘los demás, con ganas de estar acá, pero están conscientes de que es trabajo, un trabajo muy lindo, el intercambio cultural', concluye.