A ocho pinceles

PANAMÁ. . . Ocho pintores, ocho formas de percibir el arte, de aplicar las diferencias técnicas pictóricas. Ocho artistas, cada uno co...

PANAMÁ.

. Ocho pintores, ocho formas de percibir el arte, de aplicar las diferencias técnicas pictóricas. Ocho artistas, cada uno con su estilo propio, que intercambian opiniones acerca de su obras, que incluso comparten el mismo estudio.

Bernice Abadi, Bela Abbo, Michele Canavaggio, Osvaldo Herrera Graham, Irene Typaldos, Nelly Terracina, Anabella Vallarino e Ida Vallarino integran el Grupo Thalo, que desde el día de ayer están presentando su primera exposición colectiva en Panamá. La primera muestra conjunta de esta agrupación tuvo lugar en el District Design de la ciudad de Miami, en el 2008.

Hasta fin de mes, en la Galería Imagen se expondrán alrededor de 60 obras que los miembros de este colectivo de pintores han creado entre finales del año pasado y lo que va del 2009.

Se trata de una muestra muy colorida y variada, que incluye trabajos con óleo o acrílico, realizados con pincel o espátula, además de una serie de relieves en técnica mixta, consistentes en maquetas que reproducen edificios antiguos, como lo son la Catedral Metropolitana o el primer inmueble que albergó en su momento las instalaciones del diario La Estrella.

La pintora Nelly Terracina, que ha presentado sus obras en Estados Unidos en tres ocasiones, participa en esta colectiva con una serie de “naturalezas muertas” realizadas en técnica mixta. Sus cuadros van más allá de lo que es el bodegón clásico, incluyendo elementos paisajísticos.

Aunque asegura que su exploración pictórica nunca la ha llevado a los terrenos del arte abstracto, si se ha atrevido a experimentar con el surrealismo, tal como es posible apreciar en la pintura “Recordando las colinas de Madrid”.

Por su parte, Ida Vallarino cuenta con una trayectoria artística de más 20 años. Es conocida no solamente por sus populares maquetas arquitectónicas sino por sus pinturas del Casco Viejo, sector en el que residió hasta la edad de ocho años.

Vallarino reproduce este zona de la ciudad mediante la técnica del “puntillismo”. “Empiezo haciendo una serie de puntos de colores. Después pinto sobre esta base. El resultado puede apreciarse mejor desde unos cuantos metros de distancia”, comenta.

Otra de las integrantes del grupo es Irene Typaldos, quien lleva alrededor de seis años pintando profesionalmente. Suele trabajar con figuras orgánicas o con objetos, a los que suele poner “a posar bajo una lámpara, buscando efectos de luz y sombra”. Posteriormente, toma una serie de fotografías, empleando las imágenes como modelos para sus dibujos. De este bosquejo surgirá más tarde la obra terminada mediante la técnica de acrílico sobre lienzo.

Lo Nuevo