Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 25/01/2010 01:00
PANAMÁ. Muchas de sus fanáticas lo conocieron como protagonista de telenovelas, sin embargo, José Luis Rodríguez ya conocía los escenarios cantando serenatas en un trío y luego en un programa de aficionados en televisión.
Luego, fue el cantante de la famosa Billo”s Caracas Boys, y más adelante decidió iniciarse como actor con algunas comedias ligeras.
De allí saltó a las telenovelas donde llegó a convertirse en un ídolo.
Según el intérprete, su apodo de “El Puma”, surgió cuando Delia Fiallo, escritora de la telenovela “Una muchacha llamada Milagros” se basó en la canción de Sandro “Mi amigo El Puma”, para desarrollar el personaje que Rodríguez interpretara en 1975.
De allí en adelante, su fama crecería como espuma, al igual que algunos escándalos que opacarían momentáneamente su carrera. Y decimos momentáneamente pues El Puma, a sus 66 años continúa cantando los temas que le hicieran famosos como “Dueño de nada”, “Voy a perder la cabeza por tu amor” y “Pavo Real”, más algunos otros, incluyendo los de su más reciente producción, un homenaje al argentino Sandro, fallecido recientemente.
Se espera que unas 3 mil personas se den cita para ver el concierto de José Luis Rodríguez “El Puma”, quien se presentará mañana en el Teatro Anayansi del Centro de Convenciones Atlapa prometiendo ser un lleno total.
Para su visita a Panamá, El Puma ha solicitado para su camerino personal y al menos con unas 4 horas de anticipación al show : un litro de jugo de naranja natural, café, azúcar, miel, Sweet & Low , tres (3) botellas de agua mineral sin gas, un plato de frutas frescas, cubos de hielo, vasos, tres (3) toallas de baño limpias, servilletas, un jabón de baño, una jarra de vidrio y Gatorade de manzana o de naranja.