Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 24/09/2023 00:00

Migración, pobreza y otras problemáticas sociales son plasmadas en 'Mística Social', la más reciente exposición de Rodney Zelenka, el artista panameño en los que trazos fuertes y colores vivos predominan.
Una parte de 'Mística Social' se exhibe en el Centro Estatal De Artes Tecate, México. Otra parte de las obras están en el Museo del Arte Contemporáneo de Ciudad Juárez bajo el título 'A ras de suelo', porque son dos curadores distintos, explica Zelenka en su estudio.

En las exhibiciones tiene desde pinturas, esculturas y tallas en madera. En ellas denuncia los temas que más le inquietan: la migración, la lucha po r el poder, la marginalidad y la política.
“Nosotros estamos dominados por líneas políticas y filosóficas. Estamos moviéndonos en una trama religiosa, social, política y filosófica. Siento que nuestra filosofía de la vida es como una trama hecha como una telaraña por la gente que está en el poder, por los sacerdotes, políticos, ingenieros porque vivimos en normas; para mí, las normas son como un campo minado”, dijo a La Estrella de Panamá.

Zelenka aclara que no le interesa ser político, pero le interesa la política, ya que los políticos que están de turno finalmente toman las decisiones del destino de todos, sostiene. “No soy partidista de nadie, pero te puedo decir que no creo en el comunismo ni en el capitalismo extremo. Básicamente para vivir mejor tenemos que estar bajo el precepto de: tratar a tu prójimo como te gustaría que te trataran a ti”, recomendó.
Al artista le atrae la problemática de la migración porque muchos políticos lo usan como discurso, porque llama la atención, porque afecta el Estado civil y nacional en cada país. Cuando tú eres migrante, no tienes nacionalidad, perdiste país, eres tránsito y la gente no le da derecho al tránsito, crítica.

“Hay mucha ignorancia con la migración, la gente que migra es por un tema de necesidad, hay que darle la oportunidad de vivir fuera de su país, porque está huyendo por necesidad, no porque quiere. No debe haber fronteras”, sugiere.
En el estudio de Zelenka las imágenes que más se repiten son las de migrantes, pero él reitera que la migración no es el tema principal de su trabajo artístico. “Pinto sobre el abuso de menores, abuso de las mujeres, sobre el abuso de poder en general. Pinto sobre la condición humana, frente al consumismo, la deforestación, la basura”.
Una de las piezas es 'Poder y fragilidad' que representa a un grupo de personas que están en una especie de basurero, como Cerro Patacón. “Ahora tuve una transformación, los migrantes que dejan zapatos, carteras, objetos que trae la madera les empecé a dar cuerpo. Se convirtieron en cuerpo y cosas”.
Otra imagen que aparece constantemente en los cuadros son las de los animales, una de ellas es la araña, que surge como una metáfora de control y poder. “Cuando empiezo a pintar animales, la araña me pareció un animal muy interesante por su carácter metafórico, en el sentido de que la araña crea telaraña, y la telaraña atrapa, la araña es muy meticulosa, la trabaja con mucha matemática, energía y mucha fortaleza”.
'Mística Social' se ha presentado en diferentes centros culturales de México, como Ensenada y Tijuana. En enero de 2024 estará en el Museo Metropolitano de Monterrey, concluye Zelenka.